11 enero 2023

Pronósticos económicos turbios para 2023

Por: Analisis Critico

El FMI advierte que el presente año un tercio de la economía mundial estará en recesión, debido a las turbulencias que enfrentan las grandes economías del mundo como EE. UU., China y la Unión Europea.





El general que venció al Estado islámico y abrió las puertas al mundo multipolar

Por: Análisis Critico

En 2014 irrumpió en el mundo el grupo terrorista Daesh, ocupando las primeras planas de la prensa internacional por su criminal accionar en el que los musulmanes fueron sus principales víctimas.



Y pese a que los medios dominantes repetían todo el tiempo “la Casa Blanca está en guerra con ISIS”, un docente experto e investigador advertía ya en 2015 que el grupo terrorista había sido creado por la inteligencia de EE.UU., con la colaboración de la inteligencia del Reino Unido, el régimen israelí y el régimen saudí.

Hasta el propio John Kerry admitió que “esperaban que la utilización del grupo terrorista Daesh en Siria facilitaría la salida del Bashar Al Asad.”

La pregunta es: ¿Se puede sostener que un país está en guerra con un grupo que cumplía precisa y exactamente con la agenda de ese país?

En este contexto, el general Qasem Soleimani combatía a los extremistas contra los que Estados Unidos tenía una curiosa “mala puntería”. Pero, además, los terroristas tenían armas de fabricación estadounidense y hasta eran trasladados en helicópteros norteamericanos.

La labor de Soleimani para lograr el repliegue de Daesh fue tan exitosa que hasta la prensa dominante ponderaba sus logros. Pero, evidentemente fue eso mismo lo que enfureció a quienes usaban a los extremistas como mano de obra tercerizada.

Y así, EE.UU., que se autoproclamó “líder de la lucha contra el terrorismo”, terminó martirizando al general que logró el repliegue del terrorismo en Asia Occidental y evitó más derramamiento de sangre.

Hablamos sobre la figura de quien al día de hoy es homenajeado por distintas naciones a las que protegió y defendió con el periodista Jorge Kreyness.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.




Reportan al menos 10 muertos en combates entre disidencias de las FARC y el ELN en Colombia

Por: RT

Según la prensa colombiana, efectivos de la policía, fiscalía y demás autoridades del país adelantan el proceso de verificación de los hechos.

Los combates que se registran entre grupos armados irregulares de las llamadas disidencias FARC y la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN) en el departamento de Arauca, al este de Colombia, han dejado al menos 10 muertos.

De acuerdo con RCN Radio, los enfrentamientos fueron informados por habitantes de la vereda El Paisaje, ubicada las sabanas de Marrero, Normandía y Lejanías, entre los municipios Tame y Arauquita.

Según información extraoficial que habrían dado campesinos de la zona, uno de los caídos en los fuertes enfrentamientos sería alias 'Solín', quien serviría como responsable de las finanzas de las disidencias de las FARC.

Los residentes del sector rural dijeron que se encuentran atemorizados y bajo zozobra, al quedar en medio de la balacera y el fuego cruzado por parte de los dos grupos armados.

Según la prensa colombiana, efectivos de la policía, fiscalía y demás autoridades del país adelantan el proceso de verificación de los hechos. Sin embargo, aún no hay datos oficiales sobre los acontecimientos que están en desarrollo.

Estos combates se producen en medio de los llamados al diálogo por parte del gobierno de Gustavo Petro, y el desarrollo de las negociaciones de paz con el ELN, que sufrieron un revés en días recientes por el fallido cese al fuego bilateral.

No obstante, el Gobierno también tiene acordado con las disidencias FARC, conocidas como Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central, un alto el fuego para abordar la posibilidad de conversaciones en el plan de 'paz total' convocado por Petro.

Freddy Bernal explica la situacion de los salarios en Venezuela

Por: Analisis Critico 

Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó este martes, que desde el gobierno nacional se está evaluando un ajuste salarial "sustentable en el tiempo".

En entrevista a una emisora ​​radial Bernal detalló que ya se ha comenzado a discutir el tema en las reuniones del gabinete económico.

El mandatario local realizó las declaraciones durante una entrevista en el programa «Sin Duda» que transmite el circuito Unión Radio.

Descubrimiento de extraña ave en China con cabeza de T. Rex desconcierta a científicos

Por: DW

La extraña ave del Cretácico chino muestra un cráneo y un cuerpo disociados evolutivamente


Aunque es ampliamente aceptado que las aves descienden de los dinosaurios, los paleontólogos siguen rascándose la cabeza para comprender cómo se produjo este fantástico acontecimiento evolutivo.

Ahora, un extraño fósil de una especie, hasta ahora desconocida de una criatura parecida a un ave con la morfología craneal de un dinosaurio, proporciona pistas sobre cómo las aves empezaron a ultimar su divergencia evolutiva del resto de los dinosaurios.

El hallazgo de esta especie en China, bautizada como Cratonavis zhui, que surcó los cielos del Cretácico temprano hace unos 120 millones de años, plantea en realidad un curioso enigma a los paleontólogos, ya que, aunque se sabe que las aves descienden de los dinosaurios, no es común encontrar partes enteras del cuerpo que parecen evolutivamente dispares entre sí.

Cratonavis zhui: diferente a todas las demás aves

En concreto, los científicos descubrieron que el Cratonavis zhui conserva una escápula y un primer metatarso sorprendentemente alargados, lo que lo distingue de todas las demás aves, incluidas las fósiles.





Irán advierte a Charlie Hebdo: “Mira lo que le pasó a Salman Rushdie”

Por: Hispan TV

El general Hosein Salamí advirtió a la revista satírica francesa sobre una nueva publicación en la que se burla del régimen iraní.


El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa Charlie Hebdo que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que "insultó al islam".

"Aconsejo a los franceses y directores de la revista Charlie Hebdo que miren lo que le pasó a Salman Rushdie”, dijo Salamí durante una ceremonia, según recoge este miércoles (11.01.2023) la agencia semioficial Mehr.

El escritor británico de origen indio sufrió un ataque a puñaladas en el que perdió la vista en un ojo en Nueva York en agosto de 2021 por haber "atacado el islam” en su novela "Los versos satánicos”, publicada en 1989.

Caricatura de Charlie Hebdo en protesta por la muerte de Mahsa Amini muestra al ayatolá Ali Jamenei atado con cuerdas y sostenido por el puño de una mujer.


El ayatolá iraní Ruholá Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.
El Gobierno de Irán rechazó toda responsabilidad del ataque a Rushdie en agosto y culpó al escritor de la agresión "por insultar a los musulmanes” con su novela.




Qué esperar de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela para 2023

Por: DW
Washington y Caracas tuvieron importantes acercamientos diplomáticos y económicos en los últimos meses ¿Pueden mejorar las relaciones a corto plazo? 


Los expertos consultados por DW tienen opiniones divididas.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela parecen haber experimentado una leve mejoría en 2022. 

Debido a que la guerra en Ucrania se alarga, el país norteamericano buscó nuevas alternativas energéticas y se fijó en el petróleo venezolano.

Además de discutir un posible relajamiento de sanciones económicas e intercambio de prisioneros, el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, le otorgó una licencia a la empresa energética Chevron para operar por seis meses en Venezuela.

EE. UU. celebra también que la oposición y el régimen de Nicolás Maduro hayan retomado el diálogo recientemente, aunque exige elecciones libres y democráticas de cara a las primarias de este año y a las presidenciales de 2024.

¿Mejorarán las relaciones en 2023?
"Venezuela está totalmente lista para normalizar las relaciones con EE. UU.", declaró Maduro a principios de año. Washington, al día siguiente, respondió que Maduro "no es el líder legítimo de Venezuela" y que reconoce a la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática del país.



10 enero 2023

Primer petrolero de Chevron parte con crudo venezolano hacia EEUU

Por: Analisis Critico

El primer cargamento de crudo venezolano de la empresa petrolera estadounidense Chevron ha partido este martes desde Venezuela hacia su refinería en EE.UU.



La agencia británica de noticias Reuters, ha informado este martes que el primer lote de crudo venezolano de Chevron partió desde un centro de transferencia de barco a barco cerca de Aruba rumbo a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EE.UU.

Un monitoreo de Refinitiv Eikon precisa que el carguero petrolero de Chevron, Caribbean Voyager, transfirió esta semana el cargamento de 500 000 barriles de crudo pesado Hamaca venezolano a un buque con bandera de Malta en un centro de envío cerca de la isla caribeña de Aruba, programado para llegar a la refinería Pascagoula de Chevron el 15 de enero.

Chevron ha podido hacer esta operación después de que recibió de EE.UU. una licencia que le permite reabrir los flujos de petrolero, cerrados debido a las sanciones de Washington contra Caracas hace casa Administración Joe Biden anunció el 26 de noviembre que la empresa petrolera Chevron podría reanudar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela, esto en reacción a un acuerdo suscrito entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.




Tan lejos, tan cerca Cine iraní

Por: Hispan TV

Vamos a revisar la película "Tan lejos, tan cerca" y nuestros expertos analizan el trabajo del director y hablamos sobre diferentes aspectos de la película.



La Fiscalía de Perú dispone iniciar investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio

Por: RT

A la mandataria y a varios miembros de su gabinete también se les investigará por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

La Fiscalía de Perú dispone iniciar investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio

Este martes, la Fiscalía de Perú dispuso iniciar una investigación preliminar contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas que exigen su renuncia, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y la liberación del depuesto mandatario Pedro Castillo.

Al mismo tiempo, miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, también serán investigados. Además, el órgano dispuso el inicio de investigación contra Pedro Ángulo como expresidente del Consejo de Ministros y César Cervantes como exministro del Interior.

Más información, en breve.



analisiscriticove_ads_AdSense1_468x60_as

La gran crisis del retrete

Por: DW
Se avecina una revolución científica y ecológica del retrete. Una persona produce un litro de orina y 200 gramos de excremento al día. La materia fecal se elimina con hasta seis litros de agua y se generan millones de toneladas de residuos.

A nivel mundial, esto plantea importantes desafíos ecológicos y de salud, porque estos desechos deben ser eliminados y procesados. Las investigaciones se centran en la reducción del inmenso consumo de agua. 

El objetivo es que los retretes sean casi completamente secos. Bill Gates está invirtiendo cientos de millones de dólares en nuevas tecnologías que deberían ser más eficientes y ecológicas que la descarga de agua del inodoro. La investigación gira en torno al mal olor. Los científicos se embarcan en un viaje por el mundo para descubrir cómo descifrar el hedor del inodoro a nivel molecular y eliminarlo científicamente. La especial composición del excremento tiene un olor desagradable, y debe advertirnos: el cólera, la hepatitis A y la fiebre tifoidea pueden transmitirse a través del agua potable contaminada con materia fecal y malas condiciones de higiene. Cientos de miles de niños en todo el mundo mueren cada año a causa de estas enfermedades. Nuestros excrementos son cuestionados a nivel económico, de salud y, por último, pero no menos importante, a nivel cultural. En la India, muchas personas hacen sus necesidades al aire libre. El primer ministro Narendra Modi quiere acabar con este hábito con la "Misión Swachh Bharat”, misión por una India limpia. Como el saneamiento es asunto político, se construirán millones de baños secos en todo el país. Queda por ver si la revolución del retrete impuesta desde arriba tendrá éxito en contraposición a un hábito cultural centenario. La idea básica del ciclo natural surge una y otra vez cuando se trata de la cuestión de los excrementos. La posibilidad de recolectar materia fecal y orina y utilizarlo en plantas de biogás, para generar electricidad o como fertilizante, cobra cada vez más importancia en tiempos de escasez de agua y de una gestión más consciente de los residuos.


Detenido el actor Jerónimo Gil por accionar un arma de fuego cerca de un local en El Rosal

Por: Analisis Critico



Estados Unidos, la Unión Europea y China "se están ralentizando simultáneamente", advierte el organismo internacional.

Por: Analisis Critico 

Una dura advertencia hizo la directora gerente del Fondo Monetario.


(FMI), Kristalina Georgieva, quien manifestó que "un tercio de la economía mundial estará en recesión este año", incluida "la mitad de la Unión Europea".


Así lo manifestó durante una entrevista en la cadena estadounidense de televisión CBS recogida por la agencia EFE, en la que Georgieva asegura que "para la mayoría del mundo (2023) va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás", ya que las tres grandes economías -Estados Unidos, Unión Europea y China- "se están ralentizando simultáneamente".

09 enero 2023

El Sueño de la Alfombra

Por: Hispan TV

El puerto de Hamburgo se fundó en el siglo XII como una zona de libre comercio y “la alfombra persa” se convirtió en el producto más comercializado en este lugar.


La alfombra persa simboliza HafenCity, y los antiguos almacenes y mercados de alfombras y tiendas en la calle Brook han demostrado ser una de las atracciones turísticas más populares de Hamburgo. El escultor alemán Frank Raendchen inmortaliza el símbolo de la calle Brook con una alfombra de piedra extendida a lo largo de uno de los puentes que atraviesa el río Elba.

 

El Templo Satánico dedicará la "mayor reunión satánica de la historia" a la alcaldesa de Boston

Por: RT

El evento SatanCon 2023 incluirá conferencias y paneles de discusión, así como entretenimiento nocturno y un mercado satánico.

El Templo Satánico dedicará la "mayor reunión satánica de la historia" —su evento anual, denominado SatanCon— a la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, luego de que esta no permitiera en 2021 a los miembros de la organización religiosa estadounidense pronunciar una oración satánica en el Ayuntamiento de la ciudad durante la sesión de apertura del Consejo Municipal, informó este domingo Fox News.

Los organizadores del encuentro anunciaron que este tendrá lugar el próximo mes de abril en el centro histórico de Boston. Los invitados registrados deberán usar máscaras y mostrar prueba de haberse vacunado contra el coronavirus.

El SatanCon 2023 incluirá conferencias y paneles de discusión, así como entretenimiento nocturno y un mercado satánico. De manera irónica, el Templo Satánico explicó que el evento se realizará en honor a Michelle Wu "por sus esfuerzos inconstitucionales para mantener a la organización "fuera de los espacios públicos de Boston".

El Templo Satánico demanda otro estado de EE.UU. que ha prohibido el aborto al considerar que "viola los derechos religiosos"El tema de la reunión, que coincide con el décimo aniversario del Templo Satánico, será la Noche de Brujas, una antigua festividad pagana que tiene sus orígenes en Alemania para celebrar el triunfo de la primavera sobre el invierno. En este festejo, tanto niños como adultos se visten como brujas y brujos para ahuyentar a los espíritus invernales.No obstante, usuarios en las redes sociales acusan a la alcaldesa de Boston de auspiciar el evento del Templo Satánico. "A finales del mes de abril un grupo satánico dará un concierto en Boston, auspiciado por la alcaldesa de la ciudad", afirmó un internauta. La oficina de prensa de la ciudad de Boston desmintió el rumor, asegurando que Michelle Wu no promueve SatanCon 2023.

En enero de 2021, el Templo Satánico presentó una demanda en contra de la ciudad después de que las autoridades se negaran a aceptar las solicitudes por parte de sus creyentes para realizar una invocación satánica en el Ayuntamiento de Boston.

En mayo del año pasado, el grupo religioso solicitó ondear su bandera sobre la sede del Gobierno de Boston para conmemorar la Semana de Apreciación Satánica. Sin embargo, la Administración de Michelle Wu había indicado que a partir del 19 de octubre de 2021 ya no aceptaría solicitudes para izar banderas en el edificio gubernamental.

A continuación: Video





Sequía en Argentina afecta cosecha de soja y maíz

Por DW


Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja y maíz. Pero la posible mala cosecha de este año por la sequía, podría ser un problema mundial. 


Los economistas agrícolas argentinos prevén consecuencias para todo el sector.


08 enero 2023

Los días ingleses

Por: Analisis Critico 

Este documental gira en torno a la historia de la larga relación colonialista entre Inglaterra e Irán.


El Reino Unido tenía interés en ocupar el territorio que correspondió al Reino de Irak desde el siglo XIX, ya que al hacerlo esperaba detener el avance de Rusia por Asia Central y consolidar su control sobre el canal de Suez y el golfo Pérsico.[3]​ Durante la Primera Guerra Mundial, Reino Unido ocupó la provincia otomana de Basora, desembarcando tropas en Shatt al-Arab, con el objetivo de proteger los intereses petrolíferos de Gran Bretaña.

​ Los soldados europeos siguieron avanzando por Mesopotamia y ocuparon el viyalato de Bagdad en marzo de 1917. El viyalato de Mosul no fue ocupado hasta el 10 de noviembre, después del Armisticio de Mudros . Además, el término Irak empezó a ser utilizado por los británicos para designar el territorio ocupado, ya que el término histórico Mesopotamia solamente comprende a los viyalatos de Bagdad y Basora.


Irán: EEUU intenta acercarse a Venezuela para saquear sus recursos

Por: Hispan TV

El presidente iraní advierte a Venezuela de que el principal propósito de EE.UU. al acercarse a Caracas es acceder a los recursos energéticos del país suramericano.


El deseo de los estadounidenses de restablecer las relaciones estrechas con Venezuela no se debe a la amistad, sino a su necesidad de recursos energéticos”, ha declarado Seyed Ebrahim Raisi en una reunión celebrada este domingo en la que recibió las credenciales del nuevo embajador venezolano en Teherán, la capital iraní, José Rafael Silva Aponte.

Tras subrayar los fructíferos acuerdos firmados durante la visita oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Teherán en junio de 2022, el mandatario iraní ha indicado que la implementación de estos acuerdos ayudará a ampliar aún más las cooperaciones bilaterales.

Por su parte, Silva Aponte al expresar el agradecimiento de su país al Gobierno y la nación iraní por su apoyo, ha prometido que hará todo lo posible durante su mandato en Irán para fortalecer las relaciones económicas entre los dos países.

El Gobierno venezolano decidió romper en enero de 2019 relaciones diplomáticas con Washington tras el apoyo del expresidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021) a la proclamación del opositor Juan Guaidó como presidente interino, en contra de la reelección de Maduro el mismo año.

“Estados Unidos busca acercarse a Venezuela por su petróleo” | HISPANTV

Estados Unidos se acerca ahora a Venezuela para poder lidiar con los efectos de las sanciones al crudo ruso por el conflicto ucraniano, opina una experta.

 

Más tarde, en medio de luna crisis energética debido al conflicto ruso-ucraniano, la Administración del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció el 26 de noviembre, que la empresa petrolera Chevron podría reanudar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela.

Sin embargo, la Casa Blanca alega que el relajamiento de las sanciones a Caracas responde a un acuerdo suscrito entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.

Con todo, el presidente Maduro declaró el 2 de enero la disposición de su país para dar pasos hacia un proceso de normalización de relaciones con EE.UU., pero primero debe dejar su política extremista respecto a Venezuela.




Ecopetrol pide permiso a Estados Unidos para negociar con PDVSA

Por: JUAN DIEGO QUESADA

Ecopetrol quiere ejecutar algunos contratos existentes y otros nuevos para importar gas.



Las relaciones entre Colombia y Venezuela han agarrado velocidad de crucero desde que Gustavo Petro y Nicolás Maduro se encontraran a principios de noviembre en Caracas. Los países pretenden ahora conectarse energéticamente, por lo que la petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, ha pedido permiso a Estados Unidos para negociar con la venezolana, PDVSA. La empresa pública controlada por el Gobierno chavista está bajo las sanciones de Washington, lo que impide a empresas y particulares hacer negocios con ella.

El permiso no va a ser necesariamente fácil de conseguir. Meses atrás, se acordó que Conviasa, la aerolínea pública venezolana, cubriera la ruta Caracas-Bogotá. Los aviones estaban preparados para volar cuando Estados Unidos desplegó todo su poder de intimidación para evitarlo. La embajada norteamericana envió cartas a funcionarios colombianos recordándoles que Conviasa también estaba en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), conocida como la lista Clinton, y que cualquiera que le ofreciera un servicio, como podía ser el servicio de catering o la limpieza de las naves, podría ser perseguido por la justicia estadounidense. Colombia se echó atrás y Venezuela enfureció. Solo una aerolínea, Turpial, cubre por ahora la ruta.

Los países esperan cosechar mejores resultados esta vez. Ecopetrol, la empresa más grande del país, ha presentado formalmente una solicitud ante la OFAC para recibir una licencia con la que operar con PDVSA, similar a la que ha recibido Chevron, para poder importar gas. La oficina otorgó una autorización a la petrolera estadounidense para reanudar operaciones limitadas de extracción de petróleo en Venezuela después de que el chavismo acordara regresar a los diálogos con la oposición en México, de donde tiene que salir una propuesta de elecciones presidenciales confiables en 2024.

En 2004, Álvaro Uribe y Hugo Chávez firmaron un acuerdo binacional de conexión energética entre ambos países. Se acordó entonces que Ecopetrol y Chevron le vendieran gas a PDVSA. Ese trato duró de 2007 a 2015 y la petrolera venezolana pagó todo lo adeudado. A partir de esa fecha, tenía que ser lo contrario: los venezolanos se lo venderían a los colombianos. Eso duraría de 2015 a 2027, pero no ha podido hacerse efectivo. Primero por el fenómeno del calentamiento del océano Pacífico, conocido como El Niño, y después por las sanciones, a lo que se sumó que Colombia encontrara más gas en su territorio.

El asunto de la exportación enfrenta algunos problemas. Colombia produce ya el 80% del gas que consume. Hay algunos productores que no logran vender todo lo que producen, por lo que hay una sobreoferta. En paralelo, han surgido nuevas ofertas que dificultan el negocio entre los dos países. Venezuela autorizó hace un mes a una empresa privada, Prodata Energy, a exportar gas natural a Colombia por primera vez. Prodata, con sede en Caracas, ha obtenido el permiso para enviar a través de un gaseoducto de 224 kilómetros que hasta ahora estaba inactivo.

Ese acuerdo, según Bloomberg, ayuda a Venezuela a diversificar sus exportaciones de energía, que son la base de su economía. Refuerza el suministro de Colombia, donde el mercado espera que la producción decrezca por la intención del presidente Petro de conducir al país hacia las energías verdes. En este contexto complejo, Ecopetrol y PDVSA quieren concretar un contrato ejecutable en este 2023 que sea beneficioso para las dos naciones. Solo falta que Estados Unidos otorgue su consentimiento.


Bolsonaristas toman el Congreso de Brasil, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto (VIDEOS)

Por: RT

Bolsonaristas radicales han conseguido romper los cordones de seguridad alrededor del Congreso Nacional de Brasil e irrumpir en el edificio del órgano legislativo. 

En la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia, se han producido enfrentamientos de manifestantes con la Policía, que trató de dispersar a la multitud con gas pimienta.

En las primeras imágenes desde el lugar de los hechos se aprecian ventanas rotas y humo en algunos puntos.

avanzar. Esta manifestación es de una minoría golpista que no acepta el resultado de las elecciones y que predica la violencia. Una minoría violenta, que será tratada con el rigor de la ley", tuiteó.

La situación que vive esta jornada el país sudamericano recuerda los disturbios similares que ocurrieron en EE.UU., cuando seguidores del expresidente Donald Trump asaltaron el Capitolio en Washington en enero de 2021. En aquel entonces, el mandatario saliente aseguró que hubo fraude electoral en su derrota frente a Joe Biden, al igual que Bolsonaro, que sigue sin aceptar explícitamente la victoria de Lula en Brasil

Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...