13 enero 2023

Snowden ridiculiza el hallazgo en el garaje de Biden: "Incluso yo manejaba documentos clasificados de forma más segura"

Por: RT

También reaccionó a las afirmaciones de la Casa Blanca de que los documentos "se traspapelaron involuntariamente".


El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y la CIA, Edward Snowden, ha ridiculizado el hallazgo de nuevos documentos clasificados en el garaje de la residencia del presidente estadounidense, Joe Biden, declarando que él, por su parte, manejaba ese tipo de material de forma más segura.

"¡Guau, incluso yo manejaba documentos clasificados de forma más segura! ¡Al menos los mantenía encriptados!", escribió este jueves en su cuenta de Twitter, refiriéndose a un artículo del New York Times sobre el descubrimiento del nuevo lote de archivos de la época de Biden como vicepresidente.

Snowden explica cuál es el verdadero escándalo tras los hallazgos de documentos clasificados de la vicepresidencia de BidenAdemás, compartió un video de la respuesta de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien dijo a los periodistas que una revisión exhaustiva demostraría que "esos documentos se traspapelaron involuntariamente". "Tío, debería haber pensado en eso", expresó Snowden.

El equipo del mandatario encontró los primeros archivos clasificados en su oficina, situada en un centro de estudios en Washington el 2 de noviembre pasado, 6 días antes de las elecciones intermedias, pero el hecho solo trascendió a la prensa esta semana. Posteriormente, este jueves, se supo que los abogados de Biden habían descubierto documentos clasificados adicionales en el garaje de su residencia en Wilmington, en el estado de Delaware.

En ese contexto, el Departamento de Justicia está investigando si Biden manejó registros confidenciales de manera inadecuada, lo que podría ser un delito, después que en el 2017 dejara el cargo de vicepresidente tras concluir el mandato de la administración de Barack Obama.

Además, compartió un video de la respuesta de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien dijo a los periodistas que una revisión exhaustiva demostraría que "esos documentos se traspapelaron involuntariamente". "Tío, debería haber pensado en eso", expresó Snowden.

El equipo del mandatario encontró los primeros archivos clasificados en su oficina, situada en un centro de estudios en Washington el 2 de noviembre pasado, 6 días antes de las elecciones intermedias, pero el hecho solo trascendió a la prensa esta semana. Posteriormente, este jueves, se supo que los abogados de Biden habían descubierto documentos clasificados adicionales en el garaje de su residencia en Wilmington, en el estado de Delaware.

En ese contexto, el Departamento de Justicia está investigando si Biden manejó registros confidenciales de manera inadecuada, lo que podría ser un delito, después que en el 2017 dejara el cargo de vicepresidente tras concluir el mandato de la administración de Barack Obama.



Cotización del Dólar en Venezuela este viernes 13 de enero 2023

Por: Analisis Critico 

El precio del dólar en el Banco Central de Venezuela (BCV) se cotizó este viernes 13 Enero de 2023 en Bs. 19,45 por unidad según la última actualización en su página web oficial y redes oficiales.

El euro se cotiza en Bs. 21,06

El tipo de cambio que publicó el BCV es el promedio ponderado que resulta de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

Por otro lado, el dólar paralelo en promedio cerró este viernes 13 de enero 2023 en Bs.20,91 la unidad, según Monitor-dólar Venezuela.



 




El revuelo de la canción de Shakira llega hasta México y su letra es usada en un 'post' sobre salud mental

Por: RT

Un instituto público mexicano decidió aprovechar los mensajes y juegos de palabras usados en la canción grabada con Bizarrap para concienciar sobre el problema.


La nueva canción de Shakira en la que ataca a su expareja, el futbolista Gerard Piqué, así como a su nueva novia Clara Chía, causó un gran unrevuelo a nivel mundial y no pasó desapercibida para casi nadie. 

No lo hizo para instituciones públicas como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México, que decidió aprovechar el éxito de la 'BZRP Music Sessions #53', grabada con el productor argentino Bizarrap, para concienciar sobre el problema de la salud mental

Debate feminista y denuncias de plagio: la polémica mundial del video de Shakira contra Piqué"Tiene nombre de persona buena, claramente no es como suena. Tiene nombre de persona buena, claramente es igualita que tú", dice la letra de la canción, haciendo un juego de palabras con el nombre de la nueva pareja de Piqué.

"Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio. Vas acelerado, dale despacio. Mucho gimnasio, pero trabaja el cerebro un poquito también", dice la cantante colombiana en otra parte de su nuevo 'hit', que acumula casi 70 millones de reproducciones en YouTube en menos de dos días.

"Claramente ella se la sabe… Tu salud mental también es importante, ¡Cuídala!", escribe el ISSSTE en una publicación en sus redes sociales, acompañado de un 'collage' de imágenes de la artista.

Asimismo, en uno de los comentarios del 'post', el instituto agrega: "Y no olvides tomar agüita de limón con chía", en un guiño al apellido de la nueva pareja del exfutbolista español.





Hombre afroamericano encarcelado en EEUU por sesgo racial de sistema de reconocimiento facial



El error de un sistema de reconocimiento facial en Estados Unidos provocó el encarcelamiento de Randall Reid, un hombre afroamericano de 28 años, al ser confundido con el autor de dos robos de bolsos de lujo en el estado de Louisiana, informó la agencia Associated Press.

Este es el más reciente caso en el que los sesgos raciales de la tecnología de reconocimiento facial provocan que una persona inocente sea arrestada o encarcelada. Reid fue encerrado el pasado noviembre en el condado de DeKalb, Georgia, después de que fuera identificado equivocadamente como parte de dos robos de artículos de lujo ocurridos en los condados de Jefferson Parish y Baton Rouge, en Louisiana.

Sin embargo, las obvias diferencias físicas entre el ladrón y Reid provocaron que el alguacil de Jefferson pronto retirara los cargos y rescindiera la orden de arresto; entre éstas se encuentran un lunar en el rostro de Reid y una diferencia de peso corporal de cerca de 20 kilogramos entre las personas. Más grave aún es que la segunda orden de arresto, generada en Baton Rouge, se originó a partir de la identificación errónea realizada en el condado de Jefferson Parish, así el departamento de policía local pudo acusar a Reid.

Aunque la policía en Nueva Orleans asegura que la tecnología de reconocimiento facial solo puede ser utilizada para generar pistas, que cualquier identificación deben pasar por una revisión de pares e investigadores, y que las y los policías deben obtener aprobación de los oficiales de departamento antes de poder subirlo a un sistema para compartirlo con otros departamentos de policía de Louisiana, todos esos controles parecen haber fallado.

“El reconocimiento facial ofrece la promesa de una identificación precisa y rápida en circunstancias en las que las autoridades tal vez no tengan otras formas de identificar personas sospechosas, pero esta suposición nunca ha sido probada o confirmada”, aseguró Clare Garvie, consejero de la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Criminal de Estados Unidos a Gizmodo.

Este caso se suma a otros como el de Robert Williams, ocurrido en Detroit en 2020, en el que fue arrestado y acusado de robar relojes de lujo de la tienda Shinola por una identificación errónea del sistema de reconocimiento facial. Posteriormente, el departamento de policía admitió que el software de nombre DataWorks Plus, identificaba erróneamente al 96 por ciento de las personas sospechosas.

Como han comprobado diversas investigaciones, esta tecnología es muy imprecisa y tiene severos sesgos que provocan errores al identificar mujerespieles más oscuras no caucásicas y personas trans o no binarias, lo que puede llevar a mayor discriminación y persecución de grupos ya marginalizados.

Fuente: https://r3d.mx/2023/01/05/hombre-afroamericano-es-encarcelado-en-louisiana-por-sesgo-racial-de-sistema-de-reconocimiento-facial/




La Cumbre de los “Tres Amigos”

Por: Hispan TV

Estados Unidos, México y Canadá finalizaron su cumbre de líderes norteamericanos.


 Trabajar en común por la integración de los tres países y enfrentar los retos migratorios, económicos y de seguridad, se destaca entre lo más importante del encuentro, conocido popularmente como Cumbre de “los tres amigos”.

“Los tres somos verdaderos socios”, dijo el presidente estadounidense Biden, y sentimos una “auténtica simpatía” entre sí. “Compartimos una visión común para el futuro, basada en valores comunes”.

Sobre la actual situación migratoria hacia EE.UU., Biden le expresó a su par mexicano: “Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido”.

La cumbre y sus temas, fundamentalmente el migratorio, nos ocupa hoy en Detrás de la Razón.

12 enero 2023

Qué significa el fin del "gobierno" de Juan Guaidó y cómo queda ahora la oposición a Maduro en Venezuela

Por: Redacción
BBC News Mundo

La disputa política en Venezuela comienza una nueva etapa, en la que Juan Guaidó dejará de ser la principal cara de la oposición al presidente Nicolás Maduro.


Una mayoría de partidos de la oposición votó este viernes por eliminar el "gobierno interino" instalado en enero de 2019 como respuesta a la supuesta ilegitimidad de Maduro y encabezado por Guaidó, quien entonces era el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 con mayoría de la oposición.

La eliminación del "gobierno interino" fue aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones de los exdiputados de la oposición.

La decisión fractura la unidad de la coalición opositora y desmantela la estrategia apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos y europeos durante los últimos cuatro años para promover la salida del mandatario Nicolás Maduro, y da inicio a una nueva etapa con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte.

señala Trak.


Qué sigue para la oposición ahora
Al sacar a Guaidó, la oposición ha planteado crear una comisión dedicada a proteger los activos del Estado venezolano en el exterior que están en poder de la llamada presidencia encargada.

"Se plantea la eliminación de todo el gobierno interino, a excepción de tres instancias necesarias para la defensa de los activos: la junta ad hoc de Pdvsa Holding, la junta ad hoc del BCV (Banco Central de Venezuela) y una comisión ejecutiva que amplía sus funciones no solo para administrar gastos, sino también para representar y defender los activos", propuso Alfonso Marquina, uno de los dirigentes opositores.

"Se mantendrá la AN (Asamblea Nacional) solo para legislar en todo lo respectivo a temas relacionados con la protección y defensa de activos en el exterior", agregó.

Pero el foco estará puesto en las primarias previstas para 2023.

Los analistas lamentan que la coalición opositora venezolana llegará dividida y en conflicto a esas primarias, de las que debe salir el candidato que afrontará al chavismo en los comicios presidenciales de 2024.

"Para la oposición viene más polarización. Vamos a ver una mayor fragmentación, la lucha será a muerte porque Voluntad Popular asumirá esta decisión como una traición y acusarán de 'vendidos' a todo el que no apoye a Juan Guaidó", prevé Juan Manuel Trak.

López Maya, por su parte, advierte de que más allá de las guerras intestinas de la oposición, el mayor reto es ir a unas elecciones bajo un gobierno que califica como "autoritario".

"Estoy bastante convencida de que no hay forma de llegar a unas elecciones con condiciones razonables. El problema de Venezuela es tan grave, ha llegado a tales niveles, que la salida no es a corto ni a mediano plazo. Las elecciones tienen que verse como un paso dentro de una estrategia de más largo alcance".





Yibuti migraciones peligrosaspeligrosas: Yibuti

Por: Analisis Critico 

Yibuti, en el Cuerno de África, es un país de habla principalmente francesa y árabe, con matorrales, formaciones volcánicas y playas en el golfo de Adén. 


En él se encuentra uno de los cuerpos de agua más salados del mundo, el bajo lago Assal, en el desierto de Danakil.


Para muchos africanos, la Península Arábiga es sinónimo de prosperidad. Quien encuentre allí un empleo, logra establecerse. Pero la travesía hasta llegar a ese destino encierra muchos peligros. Algo que no impide que muchos emigren.


El árbol de la abundancia

Por: DW

Dicen los agricultores que los árboles dan dinero.


Quizás esto pueda interpretarse como un moraleja, pero no, se trata de una ecuación natural y un poco de sentido común, en este vídeo se demuestra cómo con un poco de voluntad aunada con el trabajo sostenido de los árboles lloverá mucho dinero.




En seis meses EEUU tiene que elegir: ¡Armarse o armar a Ucrania!

Por: Hispan TV

como ametralladoras y pistolas. Es más, los polémicos escudos antimisiles Patriot también están en camino, arma que Rusia considera blanco legítimo si llega a Ucrania. 


La ayuda en material bélico proviene de la autoridad de retiro presidencial, o sea, el Ejército estadounidense extraerá armas de sus propias reservas para enviarlas a Kiev.

EEUU se está quedando sin algunas armas por ayudar a Ucrania
En este sentido, las autoridades estadounidenses han advertido en varias ocasiones que EE.UU. al armar a Ucrania, “ha quemado” años de reservas de armas, lo que impide a Washington defenderse en caso de un posible conflicto en el futuro.



11 enero 2023

Pronósticos económicos turbios para 2023

Por: Analisis Critico

El FMI advierte que el presente año un tercio de la economía mundial estará en recesión, debido a las turbulencias que enfrentan las grandes economías del mundo como EE. UU., China y la Unión Europea.





El general que venció al Estado islámico y abrió las puertas al mundo multipolar

Por: Análisis Critico

En 2014 irrumpió en el mundo el grupo terrorista Daesh, ocupando las primeras planas de la prensa internacional por su criminal accionar en el que los musulmanes fueron sus principales víctimas.



Y pese a que los medios dominantes repetían todo el tiempo “la Casa Blanca está en guerra con ISIS”, un docente experto e investigador advertía ya en 2015 que el grupo terrorista había sido creado por la inteligencia de EE.UU., con la colaboración de la inteligencia del Reino Unido, el régimen israelí y el régimen saudí.

Hasta el propio John Kerry admitió que “esperaban que la utilización del grupo terrorista Daesh en Siria facilitaría la salida del Bashar Al Asad.”

La pregunta es: ¿Se puede sostener que un país está en guerra con un grupo que cumplía precisa y exactamente con la agenda de ese país?

En este contexto, el general Qasem Soleimani combatía a los extremistas contra los que Estados Unidos tenía una curiosa “mala puntería”. Pero, además, los terroristas tenían armas de fabricación estadounidense y hasta eran trasladados en helicópteros norteamericanos.

La labor de Soleimani para lograr el repliegue de Daesh fue tan exitosa que hasta la prensa dominante ponderaba sus logros. Pero, evidentemente fue eso mismo lo que enfureció a quienes usaban a los extremistas como mano de obra tercerizada.

Y así, EE.UU., que se autoproclamó “líder de la lucha contra el terrorismo”, terminó martirizando al general que logró el repliegue del terrorismo en Asia Occidental y evitó más derramamiento de sangre.

Hablamos sobre la figura de quien al día de hoy es homenajeado por distintas naciones a las que protegió y defendió con el periodista Jorge Kreyness.

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que traguemos.




Reportan al menos 10 muertos en combates entre disidencias de las FARC y el ELN en Colombia

Por: RT

Según la prensa colombiana, efectivos de la policía, fiscalía y demás autoridades del país adelantan el proceso de verificación de los hechos.

Los combates que se registran entre grupos armados irregulares de las llamadas disidencias FARC y la guerrilla del Ejército Nacional de Liberación (ELN) en el departamento de Arauca, al este de Colombia, han dejado al menos 10 muertos.

De acuerdo con RCN Radio, los enfrentamientos fueron informados por habitantes de la vereda El Paisaje, ubicada las sabanas de Marrero, Normandía y Lejanías, entre los municipios Tame y Arauquita.

Según información extraoficial que habrían dado campesinos de la zona, uno de los caídos en los fuertes enfrentamientos sería alias 'Solín', quien serviría como responsable de las finanzas de las disidencias de las FARC.

Los residentes del sector rural dijeron que se encuentran atemorizados y bajo zozobra, al quedar en medio de la balacera y el fuego cruzado por parte de los dos grupos armados.

Según la prensa colombiana, efectivos de la policía, fiscalía y demás autoridades del país adelantan el proceso de verificación de los hechos. Sin embargo, aún no hay datos oficiales sobre los acontecimientos que están en desarrollo.

Estos combates se producen en medio de los llamados al diálogo por parte del gobierno de Gustavo Petro, y el desarrollo de las negociaciones de paz con el ELN, que sufrieron un revés en días recientes por el fallido cese al fuego bilateral.

No obstante, el Gobierno también tiene acordado con las disidencias FARC, conocidas como Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central, un alto el fuego para abordar la posibilidad de conversaciones en el plan de 'paz total' convocado por Petro.

Freddy Bernal explica la situacion de los salarios en Venezuela

Por: Analisis Critico 

Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó este martes, que desde el gobierno nacional se está evaluando un ajuste salarial "sustentable en el tiempo".

En entrevista a una emisora ​​radial Bernal detalló que ya se ha comenzado a discutir el tema en las reuniones del gabinete económico.

El mandatario local realizó las declaraciones durante una entrevista en el programa «Sin Duda» que transmite el circuito Unión Radio.

Descubrimiento de extraña ave en China con cabeza de T. Rex desconcierta a científicos

Por: DW

La extraña ave del Cretácico chino muestra un cráneo y un cuerpo disociados evolutivamente


Aunque es ampliamente aceptado que las aves descienden de los dinosaurios, los paleontólogos siguen rascándose la cabeza para comprender cómo se produjo este fantástico acontecimiento evolutivo.

Ahora, un extraño fósil de una especie, hasta ahora desconocida de una criatura parecida a un ave con la morfología craneal de un dinosaurio, proporciona pistas sobre cómo las aves empezaron a ultimar su divergencia evolutiva del resto de los dinosaurios.

El hallazgo de esta especie en China, bautizada como Cratonavis zhui, que surcó los cielos del Cretácico temprano hace unos 120 millones de años, plantea en realidad un curioso enigma a los paleontólogos, ya que, aunque se sabe que las aves descienden de los dinosaurios, no es común encontrar partes enteras del cuerpo que parecen evolutivamente dispares entre sí.

Cratonavis zhui: diferente a todas las demás aves

En concreto, los científicos descubrieron que el Cratonavis zhui conserva una escápula y un primer metatarso sorprendentemente alargados, lo que lo distingue de todas las demás aves, incluidas las fósiles.





Irán advierte a Charlie Hebdo: “Mira lo que le pasó a Salman Rushdie”

Por: Hispan TV

El general Hosein Salamí advirtió a la revista satírica francesa sobre una nueva publicación en la que se burla del régimen iraní.


El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa Charlie Hebdo que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que "insultó al islam".

"Aconsejo a los franceses y directores de la revista Charlie Hebdo que miren lo que le pasó a Salman Rushdie”, dijo Salamí durante una ceremonia, según recoge este miércoles (11.01.2023) la agencia semioficial Mehr.

El escritor británico de origen indio sufrió un ataque a puñaladas en el que perdió la vista en un ojo en Nueva York en agosto de 2021 por haber "atacado el islam” en su novela "Los versos satánicos”, publicada en 1989.

Caricatura de Charlie Hebdo en protesta por la muerte de Mahsa Amini muestra al ayatolá Ali Jamenei atado con cuerdas y sostenido por el puño de una mujer.


El ayatolá iraní Ruholá Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.
El Gobierno de Irán rechazó toda responsabilidad del ataque a Rushdie en agosto y culpó al escritor de la agresión "por insultar a los musulmanes” con su novela.




Qué esperar de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela para 2023

Por: DW
Washington y Caracas tuvieron importantes acercamientos diplomáticos y económicos en los últimos meses ¿Pueden mejorar las relaciones a corto plazo? 


Los expertos consultados por DW tienen opiniones divididas.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela parecen haber experimentado una leve mejoría en 2022. 

Debido a que la guerra en Ucrania se alarga, el país norteamericano buscó nuevas alternativas energéticas y se fijó en el petróleo venezolano.

Además de discutir un posible relajamiento de sanciones económicas e intercambio de prisioneros, el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, le otorgó una licencia a la empresa energética Chevron para operar por seis meses en Venezuela.

EE. UU. celebra también que la oposición y el régimen de Nicolás Maduro hayan retomado el diálogo recientemente, aunque exige elecciones libres y democráticas de cara a las primarias de este año y a las presidenciales de 2024.

¿Mejorarán las relaciones en 2023?
"Venezuela está totalmente lista para normalizar las relaciones con EE. UU.", declaró Maduro a principios de año. Washington, al día siguiente, respondió que Maduro "no es el líder legítimo de Venezuela" y que reconoce a la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática del país.



10 enero 2023

Primer petrolero de Chevron parte con crudo venezolano hacia EEUU

Por: Analisis Critico

El primer cargamento de crudo venezolano de la empresa petrolera estadounidense Chevron ha partido este martes desde Venezuela hacia su refinería en EE.UU.



La agencia británica de noticias Reuters, ha informado este martes que el primer lote de crudo venezolano de Chevron partió desde un centro de transferencia de barco a barco cerca de Aruba rumbo a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EE.UU.

Un monitoreo de Refinitiv Eikon precisa que el carguero petrolero de Chevron, Caribbean Voyager, transfirió esta semana el cargamento de 500 000 barriles de crudo pesado Hamaca venezolano a un buque con bandera de Malta en un centro de envío cerca de la isla caribeña de Aruba, programado para llegar a la refinería Pascagoula de Chevron el 15 de enero.

Chevron ha podido hacer esta operación después de que recibió de EE.UU. una licencia que le permite reabrir los flujos de petrolero, cerrados debido a las sanciones de Washington contra Caracas hace casa Administración Joe Biden anunció el 26 de noviembre que la empresa petrolera Chevron podría reanudar parcialmente sus actividades de extracción de petróleo en Venezuela, esto en reacción a un acuerdo suscrito entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.




Tan lejos, tan cerca Cine iraní

Por: Hispan TV

Vamos a revisar la película "Tan lejos, tan cerca" y nuestros expertos analizan el trabajo del director y hablamos sobre diferentes aspectos de la película.



La Fiscalía de Perú dispone iniciar investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio

Por: RT

A la mandataria y a varios miembros de su gabinete también se les investigará por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

La Fiscalía de Perú dispone iniciar investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio

Este martes, la Fiscalía de Perú dispuso iniciar una investigación preliminar contra la presidenta del país, Dina Boluarte, por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas que exigen su renuncia, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y la liberación del depuesto mandatario Pedro Castillo.

Al mismo tiempo, miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, también serán investigados. Además, el órgano dispuso el inicio de investigación contra Pedro Ángulo como expresidente del Consejo de Ministros y César Cervantes como exministro del Interior.

Más información, en breve.



analisiscriticove_ads_AdSense1_468x60_as

La gran crisis del retrete

Por: DW
Se avecina una revolución científica y ecológica del retrete. Una persona produce un litro de orina y 200 gramos de excremento al día. La materia fecal se elimina con hasta seis litros de agua y se generan millones de toneladas de residuos.

A nivel mundial, esto plantea importantes desafíos ecológicos y de salud, porque estos desechos deben ser eliminados y procesados. Las investigaciones se centran en la reducción del inmenso consumo de agua. 

El objetivo es que los retretes sean casi completamente secos. Bill Gates está invirtiendo cientos de millones de dólares en nuevas tecnologías que deberían ser más eficientes y ecológicas que la descarga de agua del inodoro. La investigación gira en torno al mal olor. Los científicos se embarcan en un viaje por el mundo para descubrir cómo descifrar el hedor del inodoro a nivel molecular y eliminarlo científicamente. La especial composición del excremento tiene un olor desagradable, y debe advertirnos: el cólera, la hepatitis A y la fiebre tifoidea pueden transmitirse a través del agua potable contaminada con materia fecal y malas condiciones de higiene. Cientos de miles de niños en todo el mundo mueren cada año a causa de estas enfermedades. Nuestros excrementos son cuestionados a nivel económico, de salud y, por último, pero no menos importante, a nivel cultural. En la India, muchas personas hacen sus necesidades al aire libre. El primer ministro Narendra Modi quiere acabar con este hábito con la "Misión Swachh Bharat”, misión por una India limpia. Como el saneamiento es asunto político, se construirán millones de baños secos en todo el país. Queda por ver si la revolución del retrete impuesta desde arriba tendrá éxito en contraposición a un hábito cultural centenario. La idea básica del ciclo natural surge una y otra vez cuando se trata de la cuestión de los excrementos. La posibilidad de recolectar materia fecal y orina y utilizarlo en plantas de biogás, para generar electricidad o como fertilizante, cobra cada vez más importancia en tiempos de escasez de agua y de una gestión más consciente de los residuos.


Detenido el actor Jerónimo Gil por accionar un arma de fuego cerca de un local en El Rosal

Por: Analisis Critico



Estados Unidos, la Unión Europea y China "se están ralentizando simultáneamente", advierte el organismo internacional.

Por: Analisis Critico 

Una dura advertencia hizo la directora gerente del Fondo Monetario.


(FMI), Kristalina Georgieva, quien manifestó que "un tercio de la economía mundial estará en recesión este año", incluida "la mitad de la Unión Europea".


Así lo manifestó durante una entrevista en la cadena estadounidense de televisión CBS recogida por la agencia EFE, en la que Georgieva asegura que "para la mayoría del mundo (2023) va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás", ya que las tres grandes economías -Estados Unidos, Unión Europea y China- "se están ralentizando simultáneamente".

Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...