07 octubre 2021

La hoguera de las vanidades

Por: Ali Anzola 

La hoguera de  las vanidades fue un episodio histórico ocurrido en 1497, apenas 5  años después que los españoles llegaron a América y está referido en un contexto del renacimiento italiano, en la ciudad, la libertad y la prosperidad permitió un espacio para el desarrollo de las artes, en donde emergieron figuras como, Leonardo Da Vincci y Miguel Ángel como principales figuras de las artes plásticas.

Imagen: Leonardo Da Vincci y Miguel Ángel


En una época de gran prosperidad, Lorenzo de Medicci, quien llegó a ser alcalde de la ciudad de Florencia, en un momento, prefirió abandonar la política para dedicarse exclusivamente a la administración de su fortuna, aunque tuvo que soportar el escarnio de barreras, morales e ideológicas que predominaban en la época  como ser mal visto por poseer fortuna.

Lorenzo de de Medicci, comenzó un mecenazgo financiando obras de ingenierías artes y celebraciones festivas, para romper con el estigma instalado que "ser  rico era malo y castigado por dios.

Varias obras de Miguel Angel fueron quemadas o destruidas durante la hoguera, eran obras invaluables, pero en el contexto de las pugnas religiosas  

 Los Medici usaron su fortuna para abrirse las puertas del cielo.


06 octubre 2021

Leopoldo López: "Lamento no haber liberado a Venezuela

Por: Ali Anzola

El líder de la ultraderecha venezolana sostuvo en el encuentro que reconoce la frustración del sector opositor.


Leopoldo López durante Oslo Freedom Forum 2021, lo que hizo fue hacer control de daños, debido a la fragmentación de la participación de los partidos de derecha en las elecciones regionales.

López, quien este martes fue uno de los oradores principales del Oslo Freedom Forum, dijo a Efe que no ha habido tal corrupción y que Guaidó ha ordenado auditorías externas al respecto.

Indicó, además, que la Fiscalía de Colombia cerró el caso que involucraba a dos venezolanos porque no había méritos y que repite lo que el Gobierno de EE.UU. ha dicho varias veces: que el mandato interino de Guaidó no tuvo a cargo la distribución de esa ayuda.

Y para finalizar logró cumplir con Guaido cuando señalo que  que el papel de Guaidó es muy “importante” porque es el “depositario de la legitimidad democrática de nuestro país y eso es algo que es constitucional y legal, pero ese discurso no termina de convencer a las filas opositoras, ni mucho menos a la gente de a pie, que entiende que la oposición aún esta enfrascada en sus luchas internas y no reconocen que también tienen un grao de responsabilidad en la crisis existente.

Sin lugar a dudas, como lo dije en un articulo anterior, que la presencia de Leopoldo López en Venezuela, obedece solo a un interés crematístico, que se puede confirmar por no aparecer en el escándalo de los Pandora Papers, que al menos incluye a 20 venezolanos en su lista, Leopoldo está quebrado financieramente y colocó la mira en las elecciones regionales venezolanas.

Video: Leopoldo Lòpez: "Yo no quería salir de Venezuela. Pero volveré y liberaremos el país"


El litio aumenta de precio a pesar del daño ecológico que genera

Por:  RT

Mientras los precios del gas aumentan, generando una crisis energética en Europa, se dispara el interés por nuevas fuentes de energía, como el litio, que es esencial para la producción de baterías utilizadas en distintos dispositivos. 

El investigador Martín Kazimierski destacó la importancia del material ante el auge de los coches eléctricos. Mientras, el portavoz de MiningWatch Canada, Jamie Kneen destacó que la extracción de litio pondrá más presión sobre los ecosistemas.


Video: Los glaciares del Himalaya, en retroceso por el calentamiento global

Mas: Los habitantes de #Cachemira sufren de primera mano las consecuencias del cambio climático. El agua cada vez es más escasa en los ríos y valles, lo que pone en peligro la subsistencia de los pueblos de la zona. 

La vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez dijo tener "desconfianza" en el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Por: Análisis Critico 

La vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez dijo tener "desconfianza" en ese diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Blinken aborda tema de Venezuela con autoridades de Colombia y España https://t.co/nDkefvea3c

 La negociación para lograr una solución política en Venezuela estuvo presente este miércoles (06.10.2021) en las discusiones del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, con funcionarios de Colombia y España, en sendas reuniones en París al margen de la OCDE.

Huida hacia adelante: El presidente de Ecuador, señalado en los Pandora Papers propuso recientemente un impuesto especial a los más ricos

El doble discurso de Guillermo Lasso

"Es el mismo sinvergüenza que se hizo más rico en la debacle económica del año 1999. Es el mismo que ordenó pagar la deuda anticipada en plena pandemia mientras morían en las calles miles de ecuatorianos. Es el mismo sinvergüenza que un 52% de imbéciles puso en la presidencia. "


La iglesia católica debe disolverse por haberse convertido en fuente de la maldad: Religiosos franceses abusaron de más de 200.000 menores en Francia

Por: Ali Anzola

Los que nacimos en el seno de familias religiosas y guardábamos como valores los preceptos bíblicos de los 10 mandamientos, vemos como los sacerdotes y prelados cometen abusos y crímenes, con total impunidad, contradiciendo sus propios preceptos eclesiásticos, bajo el amparo de las sotanas.  

Pandora Papers, Piñera y una decisión necesaria: Renunciar

Por: Hispan tv

Las múltiples acusaciones que tiene el presidente de Chile Sebastian Piñera y su participación en la estafa de las cuentas Offshore revelado por los Pandora Papers, lo colocan en la presión política y casi en la obligación moral de renunciar.

Autor: Pablo Jofrè Leal


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, debe dar explicaciones sobre las filtraciones de “papeles de Pandora” y renunciar de su cargo.

Cuenta el mito, que el Titán Prometeo, tras haber robado el fuego de los dioses para regalarlo a los hombres, Zeus, el jefe máximo de ese Olimpo le impuso un castigo a Prometeo por su osadía. Su hermano Epimeteo recibió como regalo de los dioses una compañera: Pandora. Una mujer dotada de todos los encantos para seducir: Afrodita le dio la belleza, Hermes la elocuencia, Atenea la sabiduría, Apolo la música ...

Y después recurre al populismo

Pandora Papers, Piñera y una decisión necesaria: Renunciar

Cuando Pandora se presentó ante Epimeteo, lo hizo acompañada de otro regalo de Zeus: una tinaja, que el paso de los relatos transformó en una caja cerrada, con la advertencia, que bajo ningún concepto debía ser abierta. Epimeteo, deslumbrado ante las cualidades y belleza de Pandora, ignoró la promesa hecha a su hermano Prometeo de no aceptar jamás regalo alguno de los dioses olímpicos, considerados por el Titán como astutos y traicioneros y escondió la dichosa caja en un lugar seguro (1)

Pero, la curiosidad pudo más y Pandora, un día que Epimeteo dormía le robó la llave del lugar donde escondía la caja, y la abrió para espiar su contenido. En ese momento escaparon de la caja todas las desgracias y males que podían afectar a la humanidad, y se extendieron por el mundo: enfermedades, sufrimiento, guerras, hambre, pandemias, envidia, ira ... Pandora, al ver lo que había hecho, cerró la apresuradamente la caja dejando en ella a Elpis, el espíritu de la esperanza, que no logró escapar y entregando al mundo su mensaje respecto a que “la esperanza es lo único que se pierde”.

Este mito de la caja de Pandora da nombre a la investigación periodística por la cual se denunció la existencia de secretos escondidos en los paraísos fiscales –aparentemente legales pero inaceptables a estas alturas– denominados Pandora Papers, que revelan riqueza oculta, evasión de impuestos y lavado de dinero a diestra y siniestra. 12 millones de documentos filtrados, archivos que 600 periodistas en 117 países, agrupados en el llamado Consorcio Internacional de periodistas de Investigación con sede en Washington, revisaron durante 8 meses, encontrando historias vinculadas a los hombres más ricos y poderosos del mundo involucrados en actividades cuestionables. En Chile, el nombre revelado es del mandatario Sebastián Piñera, frente a lo cual el denominado Centro de Investigación periodística -CIPER- dio a conocer una interesante investigación sobre la participación de Piñera y su familia en sociedades fiscales (2)

La filtración de los Pandora Papers incluye 6,4 millones de documentos, tres millones de imágenes, más de un millón de correos electrónicos y medio millón de hojas de cálculo, que incluyen al menos 330 políticos de 90 países, 130 multimillonarios y 14 presidentes latinoamericanos en activo y ex presidentes, entre ellos el mandatario chileno, el empresario y multimillonario Sebastián Piñera Echeñique, involucrado con su familia y su grupo económico en operaciones llevadas a cabo en paraísos fiscales. Lo de Piñera da cuenta de un negocio relacionado con un proyecto minero portuario en la Cuarta región de Chile (Coquimbo) denominado Proyecto Dominga), que ha sido cuestionado desde su origen por temas ambientales. Recordemos que Piñera buscó beneficiar a Minera Dominga en agosto de 2010, cuando de manera arbitraria y saltándose la institucionalidad ambiental canceló la construcción de la central termoeléctrica Barrancones en la cercana comuna de La Higuera.

Estos personajes han utilizado compañías secretas con ventajas fiscales, para así ocultar su riqueza, canalizando, desviando dinero y escondiéndolo del control. Empresas anónimas con sede en otra regiones o países: Islas Caimán, Suiza, Singapur, Panamá, Islas Vírgenes Británicas entre otras.  Una actividad que ha sido definida como no ilícita, pero indudablemente poco ética y destinada a no pagar impuestos en sus países de origen. Esto, por los mismo políticos y empresarios que suelen llenarse la boca de conceptos como patria, nacionalismo, defensa del país, desarrollo social para todos los habitantes y ellos, simplemente buscan ocultar sus riquezas.

Algunos nombres de los involucrados son el actual monarca de Jordania, por negocios inmobiliarios por decenas de millones de euros en el Reino Unido. Oligarcas rusos, el presidente de Ecuador Guillermo Lasso, el dominicano Luis Abinader y otros 11 ex presidentes latinoamericanos. Pedro Pablo Kuczynski; el hondureño Porfirio Lobo; los colombianos César Gaviria y Andrés Pastrana; el paraguayo Horacio Cartes y los panameños Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli y Ernesto Pérez Balladares. Se incluyen en esta caja que ha sacado toda la pestilencia posible a personajes como el ex primer ministro británico Tony Blair; el antiguo director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn; y a los cantantes Julio Iglesias, Miguel Bosé, Shakira y el entrenador del Manchester City Pep Guardiola. A los que se unen el actor y político Volodimir Zelenski, actual presidente de Ucrania y el cantante Elton John. Al que se suma, ya en forma crónica uno de los ex monarcas más corruptos en la actualidad, Juan Carlos I, de la casa de los Borbones en España y su amante Corina Larsen entre otros.

Trascendió, igualmente - y no podía ser de otra manera - que en el Pandora Papers aparecen mencionados millonarios, políticos y organizaciones vinculadas a la ocupación del territorio palestino. La palabra Israel aparece 40.000 veces en los Pandora Papers, según Shomrim, una organización israelí de periodistas que participa en la investigación internacional. “El más conocido de los 565 israelíes mencionados es Nir Barkat, antiguo alcalde de Jerusalén, ahora diputado del Parlamento israelí “Se suma la asociación de judíos religiosos y ultranacionalistas, Ateret Cohanim, que promueve el asentamiento en los barrios palestinos de Jerusalén. Organizaciones de colonos extranjeros judíos, que en la mayoría de las ocasiones utilizan empresas ficticias para adquirir bienes inmuebles en Jerusalén Este, según explica Uri Blau, periodista de investigación israelí. La investigación arroja que Ateret Cohanim, la organización de colonos en cuestión, no ha pagado las tasas e impuestos en las Islas Vírgenes Británicas, donde están domiciliadas sus empresas ficticias. Por tanto, técnicamente, las Islas Vírgenes Británicas son las propietarias de las casas de Jerusalén Este (3)

En Chile, los Pandora Papers destaparon la Caja que se ocultaba bajo siete llaves en el Palacio de La Moneda dando a conocer que las familias de Sebastián Piñera y de su más cercano amigo, el empresario Carlos Dénao cerraron un acuerdo de compraventa de la Minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, uno de los más conocidos paraísos fiscales donde la opacidad y el secretismo se imponen garantizando la impunidad respecto al origen de los fondos, por ejemplo dando chipe libre a la labor de los facilitadores, generalmente estudios de abogados, notarios, contadores bien remunerados para este tipo de negociados. Lo grave es que toda esta situación involucra a un presidente que nunca se ha desligado de sus negocios, que ha contado con testaferros para siempre salir beneficiado de crisis, conflictos que se discuten en la Haya y pandemias y que salpican la honestidad de un mandatario involucrado en diversos hechos de dudosa moralidad. Efectivamente la operación mencionada constaba de un contrato que establecía un pago en tres cuotas.

La última cuota dependía de que no hubiera cambios regulatorios que obstaculizaran la instalación de la mina y su puerto, que no se creara un área de protección ambiental para ese proyecto minero ubicado en la cuarta región del país sudamericano y algo que Piñera decidió no establecer. Un proyecto que involucró la venta de la participación de Piñera a su socio Carlos Délano por 152 millones de dólares. En Chile y con Piñera se da la siempre presente paradoja de un zorro cuidando las ovejas. La Caja de Pandora chilena consolida la visión que se tiene de un presidente cuestionado-política y moralmente. Un mandatario imposibilitado a todas luces para seguir gobernado estos pocos meses que le quedan en el cargo. Se hace necesario limpiar de toda la podredumbre que la política chilena, empezando por el primer mandatario despide en forma funesta.

La explicación de Piñera es que “la decisión de vender minera Dominga no me fue consultada ni informada" (4) Resulta impresentable que la defensa de Piñera sea sostener que el negocio que involucra 150 millones de dólares no le fue consultada ni informada. alegando cuestiones judiciales o que él no sabía nada, demostrando el desprecio que tiene de la inteligencia de los chilenos. Resulta despreciable que sean sus ministros cual fieles escuderos ponen el pecho para blindar, a estas alturas al presidente más inmoral que ha tenido Chile. Piñera debe renunciar, no sólo por una imagen deteriorada de Chile que cada día se consolida, sino porque nuestra sociedad no soporta más este ambiente nauseabundo. Para el senador oficialista Manuel José Ossandón “Piñera debe ante la gravedad de los hechos dar explicaciones no sólo por los millones de dólares involucrados sino por todo lo que implica como imagen, la participación de familiares…lo de los Pandora Papers revela un uso del Estado, un hecho gravísimo por parte de Piñera”

Cuando Pandora abrió la caja de su pareja Epimeteo y salieron todas las plagas, enfermedades y catástrofes quedó sólo la esperanza en el fondo. En un Chile con pocas esperanzas políticas resulta imprescindible que avancemos a una sanación como país, a una limpieza de la política, de nuestras relaciones, exigiendo un no más mentiras, no más burlas, no más inmoralidades, en definitiva no más Piñera y sus asociados políticos y económicos. Es por ello, que el primer paso de sanación es que Piñera y los suyos renuncien, no hay otra manera de ir sacudiendo el ambiente tóxico en que la casta política y en especial este presidente han convertido a Chile. Una acusación constitucional es entrar en la misma arena política de presiones, acuerdos y consensos que tanto daño le han hecho a Chile. La decisión debe ser la renuncia sin más dilación del presidente chileno.

Pablo Jofré Leal

Pablo Jofré LealPeriodista y escritor chileno. Analista internacional, Master en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en temas principalmente de Latinoamérica, Asia Occidental y el Magreb. Es colaborador de varias cadenas de noticias internacionales. Creador de página WEB de análisis internacional ANÁLISIS GLOCAL www.analisisglocal.c

La Vida y El Triste Final de Franklin Virgüez

Por: Análisis Crítico 

Mini biografía de la vida del Franklin Virgüez. Franklin José Virgüez Dun (Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela; 1 de octubre de 1953) es un actor venezolano.

Es popularmente conocido por las frases "¿Que es lo que está pa' sopa?" y "Como vaya viniendo, vamos viendo" que decía su personaje, Eudomar Santos, en la telenovela Por estas calles. hizo un excelente personaje en la telenovela venezolana María de los Ángeles en 1997. Actualmente se encuentra radicado en Miami, Estados Unidos. Este video se realizó utilizando información y fotografías que se encuentran libremente en Internet. Sin intenciones de infringir los derechos de autor. Es posible que otras personas no vuelvan a subir este video. Creé este video y grabé el audio y es posible que otras personas no usen mi voz.

Video: Conozca el mercado de esposas de Rumania

Por: Análisis Crítico

Sudán, Vietnam, China, Tailandia, India, Malasia, Camboya, Sur África, Bulgaria y Afganistánson los principales países que comercian la venta de esposas 

Una vez al año, los hombres jóvenes del clan romaní kalajdzii viajan desde todos los rincones de Bulgaria para comprar a sus esposas en el mercado de novias.



Sin embargo, cada vez más jóvenes romaníes se rebelan contra esta antigua tradición. Para los jóvenes romaníes del clan kalajdzii, el mercado anual de novias en el monasterio de Bachkovo es la única forma de encontrar pareja. Su fe y tradición cristiana ortodoxa les prohíbe salir, coquetear o incluso tener relaciones antes del matrimonio. Los kalajdzii o caldereros se casan exclusivamente entre ellos, los romaníes de otros clanes y especialmente los búlgaros que no son romaníes, quedan fuera. Lo que realmente cuenta es la dote y no el amor. Sin embargo, cada vez más jóvenes romaníes se revelan contra la tradición del mercado matrimonial. Quieren tomar sus propias decisiones. Quieren amar y unirse a quien ellos deseen.  Especialmente para las muchachas, que a veces son dadas en matrimonio a los 15 años, la boda significa el fin de su libertad de decisión y quedar relegadas a una vida como amas de casa y madres. El reportaje acompaña a Teni, de diecisiete años, y María, de diecinueve, la semana anterior al gran evento. Deben comprarse un vestido nuevo y hay que hacer muchos preparativos más. ¿Es posible encontrar el amor de esta manera? ¿Están cambiando Internet y las redes sociales este anticuado ritual?

Según Toni Canto: España no conquistó a América si no que la libertó del salvajismo indígena

Por: Ali Anzola 

Este nuevo episodio de la negación histórica de España sobre el genocidio aplicado durante la conquista española de la región subcontinental de Abiayala (América), marca un nuevo ataque contra la verdad histórica, mas de 20 millones de indígenas fueron asesinados, constituyéndose en uno de los mas atroces crímenes cometidos en la historia de la humanidad.

Los primeros Españoles que llegaron a México se encontraron con esto

Pero Toni Canto parece negar una realidad que solo le conviene a una sociedad conservador como la española que quiere lavar su pasado esclavista

Toni Cantó es un político español de la ultraderecha del partido VOX que desde hace varias semanas, han lanzado una campaña para tratar de salvar  la responsabilidad de España en el genocidio indígena.

Les invito a ver este video, del historiador con más prestigio en el mundo, Enrique Dussel quien como historiador y gran pensador nos muestra la verdad sobre la conquista de Mexico.


05 octubre 2021

Vea nuevos videos sobre la actividad del volcan La palma, en vuelo de dron y calidad HD

Por Análisis Crítico

La lava del volcán la Palma sigue ganando terreno al mar, hasta ahora ha cubierto una totalidad de 400 hectáreas.

 Imagen:  Erupción del volcán "La palma"


Paso a paso. Como entender la filtración Pandora papers

Cortesìa. BBC

Ilustración de una llave y documentos

Los Pandora Papers son una filtración de casi 12 millones de documentos que revelan riqueza oculta, elusión fiscal y, en algunos casos, lavado de dinero por parte de algunas de las personas ricas y poderosas del mundo.

Más de 600 periodistas en 117 países han estado revisando los archivos de 14 fuentes durante meses, encontrando historias que se publicarán esta semana.

Los datos fueron obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en Washington DC, que ha estado trabajando con más de 140 organizaciones de medios en su mayor investigación global.

El programa de innvestigación de la BBC Panorama y The Guardian dirigieron la investigación en Reino Unido.

  ¿Qué se ha descubierto?  

La filtración de los Pandora Papers incluye 6,4 millones de documentos, casi tres millones de imágenes, más de un millón de correos electrónicos y casi medio millón de hojas de cálculo. 

  Las historias reveladas hasta ahora incluyen:  

  • El gasto de 70 millones de libras esterlinas del Rey de Jordania en propiedades en Reino Unido y Estados Unidos a través de empresas de propiedad secreta.
  • La participación oculta de la principal familia de Azerbaiyán en acuerdos inmobiliarios en Reino Unido por más de 400 millones de libras esterlinas.
  • El primer ministro checo no declaró una compañía de inversión offshore usada para comprar dos villas francesas por 12 millones de libras esterlinas.
  • Cómo la familia del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, fue propietaria secreta de una red de empresas offshore durante décadas.
Gráfico

Los archivos exponen cómo algunas de las personas más poderosas del mundo, incluidos más de 330 políticos de 90 países, utilizan compañías offshore secretas para ocultar su riqueza.

Lakshmi Kumar, del grupo de expertos estadounidense Global Financial Integrity, explicó que estas personas "pueden canalizar y desviar dinero y esconderlo", a menudo mediante el uso de empresas anónimas.

  ¿Qué significa "offshore"?  

Los Pandora Papers revelan redes complejas de empresas que se establecen a través de las fronteras, lo que a menudo resulta en la propiedad oculta de dinero y activos.

Por ejemplo, alguien puede tener una propiedad en Reino Unido, pero poseerla a través de una cadena de empresas "offshore", es decir, con sede en otros países.

Estos países o territorios offshore son donde:

  • es fácil crear empresas
  • existen leyes que dificultan la identificación de propietarios de empresas
  • hay un impuesto de sociedades bajo o nulo
Paraíso fiscal

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Estos destinos a menudo se denominan paraísos fiscales o jurisdicciones secretas.

No existe una lista definitiva de paraísos fiscales, pero los destinos más conocidos incluyen los Territorios Británicos de Ultramar como las Islas Caimán y las Islas Vírgenes Británicas, así como países como Suiza y Singapur.

  ¿Es ilegal usar un paraíso fiscal?  

Los vacíos en las leyes permiten que las personas eviten legalmente pagar algunos impuestos moviendo su dinero o estableciendo empresas en paraísos fiscales, pero a menudo se considera que esto no es ético.

El gobierno de Reino Unido dice que evitar impuestos "implica operar dentro de la letra, pero no del espíritu, de la ley".

También hay una serie de razones legítimas por las que las personas pueden querer tener dinero y activos en diferentes países, como la protección contra ataques criminales o la protección contra gobiernos inestables.

Aunque tener activos secretos en el extranjero no es ilegal, el uso de una compleja red de empresas secretas para mover dinero y activos es la manera perfecta de ocultar ganancias provenientes de la delincuencia.

Lavado de dinero

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Ha habido repetidos llamamientos a los políticos para que dificulten la evitación de impuestos u ocultar activos, particularmente después de filtraciones anteriores como Panamá Papers.

Pero Ryle dijo que los Pandora Papers muestran que "las personas que podrían poner fin al secreto en el extranjero... se están beneficiando de él. Así que no hay ningún incentivo para que lo acaben".

  ¿Qué tan fácil es esconder dinero en compañías offshore?

Todo lo que necesitas hacer es establecer una empresa fantasma en uno de los países o jurisdicciones con altos niveles de secreto. Esta es una empresa que existe solo de nombre, sin personal ni oficina.

Sin embargo, cuesta dinero. A las empresas especializadas se les paga para que establezcan y gestionen empresas fantasma en su nombre. Estas firmas pueden proporcionar una dirección y nombres de directores pagados, por lo tanto, no dejan rastro de quién está detrás del negocio en última instancia.

¿Qué tanto dinero se esconde "offshore"?

Es imposible decirlo con certeza, pero las estimaciones han oscilado entre US$5,6 billones y US$32 billones, según el ICIJ.

El Fondo Monetario Internacional ha dicho que el uso de paraísos fiscales cuesta a los gobiernos de todo el mundo hasta US$600.000 millones de dólares en impuestos perdidos cada año.

Kumar dijo que es perjudicial para el resto de la sociedad: "La capacidad de ocultar dinero tiene un impacto directo en tu vida... afecta el acceso de tus hijos a la educación, el acceso a la salud, el acceso a un hogar".

¿Qué está haciendo Reino Unido al respecto?

Reino Unido ha sido criticado por permitir la propiedad de empresas anónimas en el extranjero.

El gobierno publicó un proyecto de ley en 2018 que requeriría la declaración de los propietarios finales de las propiedades de Reino Unido. Pero todavía está a la espera de ser presentado a los diputados.

Sobre de dinero

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Un informe parlamentario de 2019 dijo que el sistema de Reino Unido atrae a personas "como los lavadores de dinero, que pueden desear usar la propiedad para ocultar fondos ilícitos".

Dijo que las investigaciones criminales a menudo se ven "obstaculizadas" porque la policía no puede ver quién es el dueño de las propiedades en última instancia.

El gobierno también elevó recientemente el riesgo de lavado de dinero a través de propiedades de "medio" a "alto".

Dice que está tomando medidas enérgicas contra el lavado de dinero con leyes y aplicación más estrictas, y que introducirá un registro de compañías offshore que posean propiedades en Reino Unido cuando el tiempo parlamentario lo permita.

Pandora Papers banner

Los Pandora Papers son una filtración de casi 12 millones de documentos y archivos que exponen la riqueza y los tratos secretos de los líderes mundiales, políticos y multimillonarios. Los datos fueron obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en Washington DC y han dado lugar a una de las investigaciones mundiales más importantes de la historia. Más de 600 periodistas de 117 países han analizado las fortunas ocultas de algunas de las personas más poderosas del planeta. El programa de investigación de la BBC Panorama y The Guardian dirigieron la investigación en Reino Unido

Especial sobre la diabetes "Programa en forma"

Por: Análisis Crítico

El Dr. Jürgen Homberger nos habla de la importancia de una dieta sana y un estilo de vida activo para la diabetes. El Dr. Homberger es especialista en medicina interna y director médico del centro de rehabilitación Westend, en Berlín



Panorama informativo internacional

Por Análisis Crítico

Un Resumen de las informaciones mas destacadas del mundo, Actualidad, economìa y finanzas, Cultura, deportes y otras coberturas sobre temas de mayor interés.

Imagen ilustrativa


 Apagón Informativo 

       


Reacciones internacionales sobre el gran escándalo de las filtraciones Pandora Papers 

La esclavitud pos moderna y el consumo informativo

Por Ali Anzola Escorche

Este tema es mas de conciencia que de hechos políticos, el campo donde se desarrolla las posibilidades de la esclavitud posmoderna está en la comunicación, la que informa, educa y promueve los valores que se adaptan a los mensajes que día a día circulan por los medios de comunicación masivo, las redes sociales.

Imagen Medios de consumo informativo

La nueva era del consumo informativo rápido estilo "Mac Donalds" implica la adquisición de un menú a la carta, luego para  seleccionar tu consumo calorías mentales, fíjense como una oferta de suscripción al canal o blog, para que estes recibiendo las nuevas actualizaciones de tus redes preferidas, te mantendrá informado de nuevas opciones de consumo informativo, "Si te gustó Suscríbete al canal"

La esclavitud moderna es en un sentido histórico, la consagración  del consumismo y la aparición de una nueva cultura de la esclavitud, nos pasamos los días enteros atados, (Con la excepción de las horas laborales)

Si perdemos nuestros dispositivos o "Grilletes mentales" sentimos los mismos síntomas de un dependiente de las drogas "El síndrome de abstinencia de consumo informativo" pruebe a ver cuanto tiempo puede soportar sin consumo informativo y conocerás cual es tu nivel de dependencia informativa, pues bien la esclavitud es dependencia 

Entonces se debe interpretar que las publicaciones que a diario estamos acostumbrados a a consumir, son mercancías, como el esclavo, una mercancía ya que este puede se objeto de valor de cambio.

La derecha peruana desarrolla intento de golpe de estado contra Pedro Castillo

Por Ali Anzola

El bloqueo contra el gobierno del presidente Pedro castillo es una estrategia de la oligarquía peruana, quienes están acostumbrados a depredar los recursos naturales y minerales y practicar la corrupción a sus anchas.

El presidente peruano no la tiene fácil para escapar a la amenaza de golpe de estado, una vez que el congreso peruana controla la mayoría del congreso y la cupula militar no apoya al presidente  


La culpa no es es de Guaido, la culpa es de un gerente

Por: Análisis Crítico

"LA CULPA ES DE UN GERENTE" El prófugo de la justicia, Leopoldo López, respondió a Calderón Berti, y le "aclaro" (con su cara de palo) que la quiebra de Monomeros no es culpa ni de Julio Borges ni del titere Guaido, la culpa es de "un gerente*.


AUKUS el pacto que busca detener el avance de China como la potencia más grande " Ahí les va"

Por: Ali Anzola

Frenar China, además de ser una obsesión de los Estados Unidos es un punto de honor para el orgullo norteamericano, quienes siempre estuvieron orgullosos de la supremacía que impusieron en el mundo, EUU no quiere ir a la cola de China, un segundo lugar como potencia la alejaría del poder unìmodo y tendría que pactar todas sus grandes decisiones con China, quizás se pueda dejar ayudar con Rusia quien en las dos últimas décadas ha sido pivote en las relaciones entre potencias




  ¿Una 'mini-OTAN' contra China?: el propósito del pacto AUKUS y de la ''Crisis de los Submarinos''   



Se extiende el desabastecimiento de gasolina en Reino Unido

Por: Ali Anzola

La crisis de combustible que azota al Reino Unido tiene relación con los reclamos de choferes de transporte pesado quienes están exigiendo mejores salarios, mientras las empresas gasolineras van en picada y no se avizora resolución del conflicto por ahora.

Las paradojas del destino muestran nuestros errores en perspectivas, Reino Unido fue uno de los primeros países que  apoyó el bloqueo de EEUU contra Venezuela, país petrolero  que de haber contado el reino unido con la amistad del gobierno venezolano no estuviera ocurriendo esta crisis, que por lo que se avizora, sin embargo creo estar seguro que si Reino Unido le toca las puertas a Venezuela, puede posibilitarse la recuperación energética de reino Unido.


Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...