09 febrero 2023

Huir a Estados Unidos: millones de personas en Guatemala ya no ven futuro en su país y quieren abandonarlo; Negocio multimillonario a costa de la diversidad: cuatro consorcios dominan el mercado mundial de semillas.5

Por: Global 3000


Huir a Estados Unidos: millones de personas en Guatemala ya no ven futuro en su país y quieren abandonarlo; Negocio multimillonario a costa de la diversidad: cuatro consorcios dominan el mercado mundial de semillas.



Una colombiana es la nueva directora de la NASA para el aterrizaje y recuperación de Artemis II

Por: RT

Una colombiana es la nueva directora de la NASA para el aterrizaje y recuperación de ArtArtemiliana Villarreal se encargará de recuperar a los astronautas de la nave espacial Orion tras su amerizaje en el océano Pacífico, cuando culmine la futura misión de 10 días alrededor de la Luna.

Liliana Villarreal, directora de aterrizaje y recuperación del 

La NASA designó a la colombiana Liliana Villarreal como directora para el aterrizaje y recuperación de su misión Artemis II, en el marco del Programa de Sistemas Terrestres de Exploración de la agencia en el Centro Espacial Kennedy, comunicó la agencia estadounidense este miércoles.

"Cuando me pidieron que hiciera el trabajo [de directora de aterrizaje y recuperación], lo pensé mucho. Tenía muchos deseos de hacerlo, porque es una labor emocionante y gratificante, pero también conlleva una gran responsabilidad. Como directora de recuperación, no solo eres responsable de la seguridad de la tripulación, sino que también estás a cargo de la seguridad de todos los que ayudan a recuperar a la tripulación", dijo Villarreal en declaraciones para la propia NASA.


Guillermo Chin, el científico mexicano de origen maya que se abre camino para explorar el satélite Titán

Guillermo Chin, el científico mexicano de origen maya que se abre camino para explorar el satélite Titán

La ingeniera aeroespacial, que durante su carrera en la NASA también trabajó en la División de Operaciones del programa de la Estación Espacial Internacional, ahora es responsable de las labores para recuperar a los astronautas de la nave espacial Orion tras su amerizaje en el océano Pacífico, en la culminación de su futura misión de 10 días alrededor de la Luna.


"Trabajé en el programa de la estación espacial durante más de 15 años. Estaba lista para venir y dedicarme a Artemis, porque quería ser parte del equipo que está llevando nuevamente a la humanidad a la Luna y, más adelante, a Marte. Y pensé que si de alguna manera podía ser parte de eso, quería hacerlo", expresó la colombiana, oriunda de la ciudad de Cartagena.


Pasión por el espacio

Cuando Villarreal tenía siete años, conoció el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, en Florida, junto con su familia. A partir de ese momento, quedó cautivada por la exploración espacial.

"No supe qué era el espacio hasta que llegué al centro de visitantes y miramos todos los cohetes de la exhibición, vimos un traje espacial que viajó a la Luna y no podía creer que nosotros, los seres humanos, habíamos logrado eso", confesó Villarreal. "Y me dije: Eso es, eso es lo que quiero hacer".


A la edad de 10 años se mudó con su familia a Miami, Florida. Motivada por su deseo de trabajar en el programa espacial, obtuvo una licenciatura en ciencias y una maestría en ingeniería aeroespacial del Instituto de Tecnología de Georgia.


Después de graduarse trabajó para el gigante aeroespacial estadounidense Boeing, en Seattle, en el área de aviones comerciales. Posteriormente se mudó al sur para comenzar su carrera en la NASA, como contratista de Boeing.

Antes de convertirse en directora de aterrizaje y recuperación, Villareal, que ingresó a la NASA en 2007, se desempeñó como subdirectora de flujo de la misión Artemis I, área en la que sus funciones se basaban en la integración, el ensamblaje y las pruebas del Sistema de Lanzamiento Espacial y en la nave Orion, todo desde el edificio de Ensamblaje de Vehículos del Centro Kennedy.

En Bosnia ayudan a bebés de familias pobres

Por: Enfoque

La pobreza en Bosnia castiga a los más pequeños. Una organización les proporciona lo más básico: alimentos, ropa y pañales para las familias con bebés que viven en las regiones más remotas (de este estado multiétnico).


Según un análisis reciente, prácticamente no existe pobreza (alimentaria) extrema en Bosnia y Herzegovina. La pobreza tiene su origen más bien en la exclusión social y en el reducido acceso a los servicios básicos necesarios para llevar un nivel de vida aceptable.


Fiscales de estados republicanos de EE.UU. piden a Biden que declare "terroristas" a cárteles mexicanos

Por: RT

Los procuradores aseguran que las organizaciones criminales extranjeras amenazan la seguridad nacional del país y piden reforzar la lucha contra el narcotráfico en medio de la mortal epidemia de consumo de fentanilo que enfrenta el país.
Fiscales de estados republicanos de EE.UU. piden a Biden que declare "terroristas" a cárteles mexicanos

Dania Maxwell / Los Angeles
 Times / Gettyimages.ru

Fiscales generales de 21 estados republicanos de EE.UU. solicitaron al presidente Joe Biden que declare como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos para reforzar la lucha contra el narcotráfico en medio de la mortal epidemia de consumo de fentanilo que enfrenta el país.

"Debido a la grave amenaza que representan estos cárteles para nuestra nación y nuestros estados, por la presente solicitamos que el Cártel de Sinaloa, el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación) y otros cárteles mexicanos de la droga en situaciones similares sean designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras", señalan los procuradores en una carta que también está dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken.

Según la misiva, que fue promovida por Jason Miyares, fiscal general de Virginia, esta categorización permitirá que las agencias estadounidenses tengan más poderes para congelar activos de los cárteles denegar el ingreso al país a sus miembros e imponer penas más severas a sus cómplices.


"Los esfuerzos antinarcóticos tradicionales son inadecuados para hacer frente a la amenaza que plantean la cárteles mexicanos de la droga", afirma el texto.

La carta también recuerda que, tan solo en el último año, más de 100.000 estadounidenses murieron por sobredosis, en 66 % de los casos, por consumo de fentanilo.

"La causa de este flagelo es bien conocida. La Administración de Control de Drogas (DEA) informa que los cárteles mexicanos (…) importan materias primas peligrosas de China, las usan para producir sintéticos mortales opioides a bajo costo y transporta ilegalmente esos opioides a Estados Unidos", agrega.

Incautan en EE.UU. suficiente fentanilo para "matar cinco veces a cada estadounidense"
Incautan en EE.UU. suficiente fentanilo para "matar cinco veces a cada estadounidense"
Crisis de opiáceos
Los fiscales citan como ejemplo el estado de Virginia, en donde las sobredosis fatales han aumentado en un 40 % desde que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación ampliaron ahí sus operaciones.

"Estas drogas extranjeras han creado crisis gemelas de salud pública y seguridad nacional de efectos sin precedentes", denuncian los procuradores, achacando toda la responsabilidad al tráfico ilegal de sustancias, sin reconocer que parte de la epidemia se debe también al consumo de opiáceos recetados legalmente y promovidos por los laboratorios estadounidenses.  

"Los cárteles mexicanos de la droga amenazan nuestra seguridad nacional más allá de la venta de estos letales drogas. Durante la última década, los cárteles mexicanos de la droga han desarrollado fuerzas armadas bien organizadas para proteger su repudiable comercio", acusan.

Asimismo, los procuradores criticaron al Gobierno mexicano, al considerar que ha sido incapaz de controlar a los cárteles.

"Esa amenaza se hace aún mayor por los vínculos conocidos entre los cárteles de la droga mexicanos y Organizaciones Terroristas Extranjeras como Hezbollah que ya tienen la intención de hacernos daño. La seguridad nacional requiere que el Gobierno federal interrumpa esa colaboración", demandaron.

Los cárteles mexicanos, insistieron, están llevando a cabo "una guerra química" contra los estadounidenses que afecta a todas las comunidades.

"Es hora de responder", convocaron, al reclamar que el fentanilo sea declarado "un arma de destrucción masiva".



Así eliminó Estados Unidos los gasoductos Nord Stream

Por: Analisis Critico

La Administración Biden cumplió sus amenazas: un grupo de buzos de la Marina aprovechó unas maniobras de la OTAN en el Báltico para colocar explosivos en los oleoductos y la Armada noruega los hizo detonar tres meses después lanzando una boya sonar.



La Administración Biden cumplió sus amenazas: un grupo de buzos de la Marina aprovechó unas maniobras de la OTAN en el Báltico para colocar explosivos en los oleoductos y la Armada noruega los hizo detonar tres meses después lanzando una boya sonar.


Revolución bolivariana: Respuesta al neoliberalismo

Por: Hispan TV

La operatoria de los medios dominantes para hablar sobre la historia de la Venezuela antes de Chávez consiste muchas veces en narrar una suerte de “paraíso”.

Un extraño “paraíso” con más de un millón y medio de analfabetos y profundas desigualdades sociales. En 1989, el gobierno de Carlos Andrés Pérez anunciaba durísimas medidas económicas, bajo recomendaciones del Fondo Monetario Internacional, que golpearon a los más necesitados y desembocaron en el “Caracazo”, donde parte del ejército disparó contra los miles de manifestantes que expresaron su rechazo a esas medidas.

Sin dudas, aquella crisis había golpeado a un militar llamado Hugo Chávez, que poco después, en febrero de 1992, insurgía junto con un grupo importante de militares patriotas y civiles, que se sumaron a esa rebelión contra el gobierno.

Pese a que la rebelión no prosperaba, Chávez quedó en la memoria del pueblo. Y a pesar de la narrativa de los medios dominantes, aquel comandante se presentó a elecciones en 1998 y tras su triunfo, ya nada sería lo mismo.

Zelenski a la Eurocámara: "Ucrania será miembro de la UE"

Por: DW

Espectacular ovación para Zelenski en la Eurocámara.


El presidente de Ucrania, dijo en Bruselas que, al resistir la ofensiva rusa, su país también está defendiendo a Europa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el jueves (9.2.2023) ante la Eurocámara que su país "será miembro de la Unión Europea". 

Personas en un Parlamento. Un hombre y una mujer sostienen una bandera de la UE.
Espectacular ovación para Zelenski en la Eurocámara. El presidente de Ucrania, dijo en Bruselas que, al resistir la ofensiva rusa, su país también está defendiendo a Europa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el jueves (9.2.2023) ante la Eurocámara que su país "será miembro de la Unión Europea". 

POLÍTICA | 27.01.2023
¿Es Alemania parte de la guerra por dar Leopard 2 a Ucrania?
El canciller Olaf Scholz frente a un tanque Leopard 2 de la Bundeswehr
"Por primera vez en su historia, la Unión Europea está aportando asistencia militar a esta enorme escala y veo una evaluación positiva de las reformas en un país que se está modernizando, al mismo tiempo que está luchando para defenderse", dijo Zelenski. 

"Nos estamos acercando a la Unión Europea, Ucrania será miembro de la Unión Europea", dijo Zelenski en medio de los aplausos del pleno extraordinario de la Eurocámara.

Bandera europea
"Estamos defendiéndonos de la fuerza más anti-europea del mundo moderno. Estamos defendiéndonos y estamos defendiéndolos a ustedes", dijo el mandatario ucraniano. 



España ordenó bloquear cuenta en Luxemburgo presuntamente ligada al exviceministro de Energía Eléctrica Nervis Villalobos Por: Agencias

Por: Análisis Critico

España ordenó bloquear cuenta en Luxemburgo presuntamente ligada al exviceministro de Energía Eléctrica Nervis Villalobos.





08-02-23.-La Audiencia Nacional de España solicitó a Luxemburgo bloquear una cuenta con 40 millones de dólares que, presuntamente, está ligada al ex viceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, dando así curso a una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de congelar esa cuenta mientras se investiga el caso sobre el desfalco a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Según un edicto de la Sala Penal de la Audiencia Nacional española, los magistrados consideran que es «necesario» ordenar congelar esa cuenta en Luxemburgo y poder «asegurar las eventuales responsabilidades civiles que pudieran devengarse de uno de los investigados», revocando así la decisión tomada por la jueza María Tardón, del juzgado central de instrucción número tres, quien dijo que no era necesaria tal medida.

A pesar de ello, Nervis Villalobos continúa siendo objeto de una investigación como parte de la red de corrupción contra Pdvsa que se remonta a 2018, cuando la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) identificó entonces «una nueva operativa sospechosa de blanqueo de capitales que habría sido realizada» por el ex viceministro.

En ese sentido, la UDEF hizo algunas comprobaciones y confirmó con Luxemburgo que habían bloqueado una cuenta con 40 millones de euros de la empresa «Mirabaud & CIE S.A.» a nombre de una sociedad (CVGN Enterprises Group Limited), en la que figura Villalobos como titular de la misma. La jueza Tardón tuvo conocimiento de esta información pero no ordenó investigar.

Nervis Villalobos, de acuerdo CON la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España, fue sobreseído igual que su mujer en el caso de saber si él y otros socios habían recibido dinero del Banco de Madrid por un «contrato de asesoría» que no se había practicado y que tenía un valor de 10 millones de euros.

Por otra parte, en el marco de este caso de Pdvsa, la jueza Tardón continúa investigando en otra pieza, en la que no está imputado Villalobos, supuestas «operaciones de disimulación y camuflaje, con la finalidad de defraudarla y obtener un beneficio ilícito», que se habrían llevado a cabo «mediante un entramado de sociedades mercantiles y personas interpuestas».

La Audiencia Nacional de España, por intermedio de la jueza María Tardón, acordó el jueves 1° de septiembre de 2022 el sobreseimiento provisional sobre una pieza del caso de presuntas irregularidades llevadas a cabo en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para apropiarse de grandes cantidades de dinero en la que está vinculado Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía Eléctrica.

Por el momento fue archivada la causa contra Villalobos, su esposa (que fue identificada con las siglas M.C.) y otro ciudadano, que fue nombrado con las iniciales A.G.P., en un caso relacionado con el ingreso de unos 10 millones de dólares por medio de un contrato entre la sociedad Kingsway LDA, del ex viceministro y su pareja, y otra empresa llamada Miami Export Equipment.



Rescatistas venezolanos llegan a Siria con toneladas de ayuda humanitaria

Por: RT

Se trata de la primera parte del equipo de rescate compuesta por 25 personas, al menos 12 toneladas de ayuda humanitaria, medicamentos, alimentos y agua potable.
Rescatistas venezolanos llegan a Siria con toneladas de ayuda humanitaria.





Pedro Rances Mattey / Gettyimages.ru
Una delegación de rescatistas venezolanos aterrizó este jueves en Siria para prestar ayuda en las labores de búsqueda y rescate al norte del país, azotado este lunes junto con Turquía por los devastadores terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que dejaron miles de muertos e heridos.

"Embajador de Venezuela en Siria, José Gregorio Biomorgi, recibe a la delegación venezolana perteneciente a la Fuerza de Trabajo Simón Bolívar que llega a esta Nación con ayuda humanitaria", escribió la Cancillería de Venezuela en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el jefe de la Misión de Ayuda Humanitaria de Venezuela, Luis Díaz Curvelo, que habló con Telesur, se trata de la primera parte del equipo de rescate compuesta por 25 personas, que también incluye al menos 12 toneladas de ayuda humanitaria, medicamentos, alimentos y agua potable. 

Entre los rescatistas hay sismotécnicos, especialistas en rescate y primeros auxilios, 
 y miembros de la Protección Civil con experiencia en misiones humanitarias y de rescate, así como perros entrenados para la búsqueda de cadáveres y personas vivas bajo los escombros."Estamos aquí para ayudar al pueblo sirio a enfrentar las consecuencias del terremoto y para decirles que estamos con ellos frente a todas las circunstancias a las que se han visto expuestos y a pesar de todas las sanciones impuestas a nuestros dos países", declaró a la agencia siria SANA el embajador de Venezuela, que recibió a los rescatistas en la capital siria, Damasco.

Biomorgi expresó su orgullo por la llegada de los rescatistas, así como también subrayó que Venezuela continuará prestando todo el apoyo posible a Siria y no seguirá ningún dictado externo en este sentido. "Siria está sometida a fuertes presiones y de verdad que la presencia de ustedes constituye un gran alivio, hoy me lo dijeron varios ministros [sirios]", afirmó.

Por su parte, el miembro de la Asamblea Popular siria y jefe de la Comisión Parlamentaria de Amistad Siria-Venezuela, Moeen Nasr, elogió la contribución humanitaria y el apoyo de Caracas al país árabe en todas las crisis, lo que demuestra la profundidad de la amistad entre ambas naciones y sus pueblos.

Según los datos del Ministerio de Salud sirio, citado por la agencia SANA, el número de fallecidos en el país ascendió a más de 1.260 y el de heridos supera los 2.200. 

El ministro de Salud, Hassan al Ghobash, asegura que los equipos médicos trabajaron a su máxima capacidad durante más de 55 horas para llegar a todas las víctimas y sacarlas de los escombros, y trasladar a los heridos a los hospitales para brindarles tratamiento rápidamente.


Rusia y Ucrania, ¿Quién gana la guerra? 3

Por: Vladimir Acosta

Dicho de otro modo, para intentar ganar esa guerra suya de la que depende conservar lo que le queda de poder mundial, EU, enloquecido en las manos del delirante genocida Biden, desataría la guerra nuclear. No, EU no puede ganar esa guerra que ha provocado para hundir a Rusia y habría que impedir que culmine su derrumbe con ese monstruoso crimen planetario. 


En fin, que si gana Rusia se debilita EU, sobrevivimos, y crece la fuerza del mundo multipolar. Si, para imponerse a la fuerza, EU desata la guerra nuclear frente a la pasividad del mundo, no habrá ganador e iremos todos al desastre.

Al menos cuatro muertos y varios edificios destruidos tras un terremoto de 5,4 en Indonesia

Por: RT

El movimiento telúrico se registró en las cercanías de la ciudad de Jayapura en la provincia de Papúa.

Al menos cuatro muertos y varios edificios destruidos tras un terremoto de 5,4 en IndonesiaFaisal Narwawan / AFP

Un sismo de magnitud 5,4 se registró este jueves en la provincia de Papúa, en Indonesia. Según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia el movimiento telúrico tuvo lugar en las cercanías de la ciudad de Jayapura a una profundidad de 10 kilómetros.

Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) reportó una magnitud de 5,1 a una profundidad de 22 kilómetros.  

En las redes sociales reportaron deslizamientos de tierra a causa del sismo.

 

08 febrero 2023

Principales índices de Wall Street sufren una caída en medio de la incertidumbre por el aumento del tipo de interés en EE.UU.

Por: RT

La Reserva Federal de EE.UU. anunció que, en su intento de bajar la inflación, podría dar más pasos para aumentar el tipo de interés.


Principales índices de Wall Street sufren una caída en medio de la incertidumbre por el aumento del tipo de interés en EE.UU.
Imagen ilustrativa
Matteo Colombo / Gettyimages.ru
Los principales índices de la bolsa de Wall Street registraron este miércoles una caída, en medio de temores por un nuevo aumento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

De esta manera, el índice S&P 500 perdió 1,1 % de su valor, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones disminuyeron en 1,7 % y 0,6 %, respectivamente, informa AP.

Mientras tanto, desde la Reserva Federal (Fed) señalaron que, en un intento de bajar el nivel de inflación, el organismo puede dar más pasos para aumentar el tipo de interés. Así, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, afirmó que la tasa de entre 5,00 % y 5,25 % "parece una vista muy razonable de lo que tendremos que hacer este año con el fin de bajar desequilibrios de la oferta y la demanda", recoge Reuters.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró este martes que el proceso de disminución de la inflación "ha comenzado". Sin embargo, destacó que "si continuamos recibiendo, por ejemplo, informes sólidos sobre el mercado laboral o reportes sobre una inflación más alta, podría ser que tengamos que hacer más y subir las tasas más".

Al comentar el alto nivel de inflación en el país, el presidente de EE.UU., Joe Biden, sostuvo este martes que se trata de "un problema global debido a la pandemia, que interrumpió las cadenas de suministro, y a la guerra de Putin, que interrumpió el suministro de energía y comida".

Sin embargo, según Biden, EE.UU. se encuentra "en mejor posición que cualquier otro país del mundo". "Tenemos más que hacer, pero aquí, en casa, la inflación está bajando", declaró.





Global 3000 - El magacín de la Globalización

Por DW

En China en el siglo XVI, un sismo acabó con la vida de más de 800.000 personas. En Chile, en 1960, se registró el terremoto de mayor magnitud en la Escala Richter de la historia. Una cronología.


1960 en Chile: magnitud 9,5
Ningún sismógrafo había registrado hasta entonces la magnitud de 9,5. El 22 de mayo de 1960 tuvo lugar, en la costa sur de Chile, el terremoto de Validivia o el gran terremoto de Chile. Dos placas continentales se empujaron más de 30 metros entre sí, liberando una enorme cantidad de energía. Esto redujo a escombros ciudades enteras en poco más de diez minutos y redibujó la geografía de toda una región. Alrededor de 6.000 personas perdieron la vida en la región del sismo. El tsunami provocado por el sismo acabó con la vida de 130 personas en Japón y 61 en Ha
Un megaterremoto cambió la vida en Atacama hace 3.800 años
Desierto de Atacama.
1964 en Estados Unidos: magnitud 9,2
Cuatro años después y en Viernes Santo, el estado de Alaska se vio golpeado por el segundo terremoto más fuerte en la historia de la humanidad. El gran terremoto de Alaska, con una magnitud de 9,2, destruyó el 27 de marzo de 1964 gran parte de la infraestructura en el sur y centro del estado. Dentro de la terrible desgracia, la zona afectada tuvo un golpe de suerte: los edificios estudiantiles estaban vacíos, porque era festivo. En la ciudad más grande de ese estado, Anchorage, se hundieron calles enteras, y las ciudades costeras fueron arrasadas por una enorme ola de tsunami. Muchas de las 139 víctimas, fallecieron por ahogamiento.



Congresistas abuchean a Joe Biden y le gritan “mentiroso"

Por: Hispan TV

El presidente de EE.UU., Joe Biden, daba un discurso ante el pleno del Congreso cuando fue abucheado por varios republicanos e incluso tratado de mentiroso.


Este miércoles, Biden presentó ante los miembros de las dos Cámaras el estado de la nación en medio de gritos e interrupciones que se agudizaron en el tramo en que el mandatario criticó a los republicanos por intentar recortar el presupuesto de los programas de Medicare y Medicaid, que cubren gastos médicos de personas que no cuentan con seguro privado.

“En lugar de hacer que los ricos paguen su parte justa, algunos republicanos, algunos republicanos quieren que se elimine Medicare y el Seguro Social. No digo que sea una mayoría”, adujo el mandatario demócrata.

Esto provocó la airada reacción de los republicanos, hoy dominantes de la Cámara de Representantes. “¡Mentiroso!”, le espetó la representante de Georgia, Marjorie Taylor Greene, al tiempo que mostraba su pulgar inclinado hacia abajo como clara muestra de desaprobación a las palabras del jefe de Estado.


La congresista de ultraderecha, que aspira a ser la candidata a la vicepresidencia del exmandatario Donald Trump, reafirmó en Twitter el calificativo que dio a Biden. “Lo llamó mentiroso porque eso es lo que es. Él, francamente, mintió, hablando de los republicanos, el Seguro Social y Medicare. No hemos hablado de recortar el Seguro Social y Medicare… No lo haremos”, aclaró.

Republicanos critican a Biden: Ha devuelto a EEUU a la década 70
Las críticas al inquilino de la Casa Blanca por el manejo de las cuestiones nacionales e internacionales van en aumento, de modo que una reciente encuesta del Washington Post y el canal ABC arroja que el 62 % de los estadounidenses cree que Biden “no ha hecho mucho” o “casi nada” desde que asumió el cargo en enero de 2021.

Biden compite por ser el más impopular; solo 38 % lo aprueba
Además, el mandatario, a punto de cumplir 82 años, ha dejado entrever que podría postularse para seguir en la Casa Blanca, aunque esto tampoco gusta a sus correligionarios: 58 % prefiere que sea otra persona quien se presente el 2024, según un sondeo.


Avance en el acuerdo de los $3.200 millones, comienzan negociaciones con T&T sobre el gas y Tarek William Saab viaja a La Habana

Por: Hinterlaces

Monitor País - CifraPuchi: Día a Día
Avance en el acuerdo de los $3.200 millones, comienzan negociaciones con T&T sobre el gas y Tarek William Saab viaja a La Habana
Por Prensa Hinterlaces - 7 febrero 2023 18

• Jorge Rodríguez atribuyó el retraso en la creación del fondo de 3.200 millones de dólares acordado en México a la actitud ambivalente de sectores de la administración Biden, reseña Efe.

• Sin embargo, Rodríguez informó que ha habido avances, por lo que pudiera “pasarse a otras etapas de las conversaciones”, apunta Reuters.

• La presidenta de la central sindical ASI, Marcela León, anunció que este miércoles se instalará la mesa para discutir aumentos salariales.

• Llega a Venezuela delegación de Trinidad y Tobago encabezada por el ministro de Energía, Stuart Young, informa Reuters.

• Young se reunió con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y el presidente de Pdvsa, Pedro Pedro Tellechea

• T&T recibió un permiso de EEUU para explotar con Pdvsa el campo Dragón, pero no le permite pagos monetarios a Venezuela.

• En las conversaciones se discutirían las posibilidades de modificar la licencia y los desarrollos para el envío de gas a Venezuela.

• ‘Vicepresidenta de Venezuela recibió al comandante Ramiro Valdés”, titula Prensa Latina.

• Francisco Arias Cárdenas dijo en declaraciones a Vladimir Villegas que ha habido “distorsiones en el proceso” que había que corregir.

• Indicó Arias Cárdenas que Nicolás Maduro era el candidato natural y que había que “ayudarlo a recuperar el afecto de las mayorías nacionales”.

• El Fiscal, Tarek William Saab, viaja a Cuba y dictará en la Universidad de La Habana una conferencia sobre la historia de los derechos humanos.

• Lula dijo que Cuba y Venezuela pagarán las deudas que tienen con el Banco de Desarrollo (Bndes), comenta Veja.

• El Bndes dirigió los recursos a contratistas brasileñas como Odebrecht y Camargo y Correa, que dejaron inconclusas las obras en Venezuela.



Crisis política en Perú

Por: Buen día América


Miércoles, 8 de febrero, en “Buen día América Latina”, iniciamos la jornada revisando los siguientes titulares:

En Venezuela la Asamblea Nacional aprobó la designación de nuevo embajador en Brasil, como parte del establecimiento de relaciones diplomáticas tras la llegada de Luiz Inacio Lula Da Silva al poder.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, calificó de un milagro, la victoria de su formación en las elecciones locales del pasado domingo. Ante el giro del mapa político de su país hacia la izquierda, el expresidente propuso adelanto de las elecciones generales para reconstruir Ecuador.

Gobierno de Colombia radica Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Según el ejecutivo, la iniciativa surge a través de las propuestas de habitantes de todo el país y se calcula que se inviertan cerca de 241.081 millones de dólares en su puesta en práctica.

Tras 17 años del envenenamiento masivo con Dietilen Glicol en Panamá, las víctimas aún reclaman la atención de sus autoridades y han vuelto a las calles en la Ciudad de Panamá.

Dos meses de represión a las protestas anti-Boluarte en Perú dejan decenas de muertos y estado de emergencia en las regiones del sur.


Panamá confirma que buques de Irán tienen derecho a cruzar el Canal

Por: Hispan TV 

Panamá desoye las presiones de EE.UU. e informa que la flota naval de Irán puede cruzar el canal de Panamá siempre y cuando siga las normas internacionales.


A través de un comunicado publicado el martes, la Autoridad del Canal de Panamá reaccionó sobre algunos informes sobre el eventual tránsito de buques militares de Irán por la mencionada vía fluvial estratégica, afirmando que las embarcaciones de cualquier país pueden cruzar el canal si respetan las normas, pagan el peaje y no cometen actos hostiles.

“Con respecto a las publicaciones [...] sobre el posible tránsito de buques militares de Irán por el Canal de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aclara que se mantiene en cumplimiento de las obligaciones internacionales derivadas de los tratados firmados”, dejó claro la entidad panameña.

Al respecto, explicó que según está establecido en el tratado de 1977, Panamá debe mantener la neutralidad del Canal, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra.


La reacción del país centroamericano se produjo después de que el exgobernador del estado estadounidense de Florida, Jeb Bush, en una columna publicada el 16 de enero por el diario local The Washington Post, acusara a las autoridades panameñas de estar ayudando a Irán a evadir las sanciones petroleras impuestas por EE.UU. a su contra.

Irán aumenta venta de su petróleo pese a sanciones de EEUU
“Estados Unidos construyó la vía interoceánica a principios del siglo XX, por lo que el paso de los buques militares iraníes molestaría a Washington”, informó la agencia de noticias francesa AFP.

La Fuerza Naval del Ejército de Irán anunció recientemente que tiene programado una visita al canal de Panamá. Se trata de una misión que la 86.ª flotilla de la Fuerza Naval del Ejército iraní, compuesta por los buques de guerra Dena y Makran, ha iniciado a fines de septiembre de 2022, para convertirse en la primera flotilla de la República Islámica en dar la vuelta al mundo con un mensaje de paz y amistad. 

El despliegue de la Marina de Irán en el canal de Panamá, ubicada en una región que Estados Unidos la considera como “su patio trasero”, también envía este mensaje muy importante de que nadie es capaz de frenar el creciente poderío militar de Irán.



EEUU politiza entrega de ayuda humanitaria a Siria por terremoto

Por: Hispan TV

Pese a que Siria denuncia el impacto negativo de las sanciones para poder ayudar a afectados por el devastador sismo, Estados Unidos politiza la tragedia.


Ante la prensa, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, trató el lunes justificar la falta de ayuda de Washington a Siria tras el terremoto mortal que sacudió el país árabe la madrugada del lunes, mientras ha enviado sustancial apoyo a Turquía, que también sufre una enorme devastación por el seísmo.

Según el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Washington enviará a Turquía dos equipos especializados en búsqueda y rescate urbano, compuesto cada uno de 79 personas.

Mientras el devastador terremoto ha sacudido el sur de Turquía y el norte de Siria, en un acto político evidente, sin prestar atención a la situación de las víctimas del terremoto en el territorio sirio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden dijo que ha ordenado a su equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía para brindarle la asistencia necesaria.

En respuesta a por qué EE.UU. solo apoya a la nación turca y no ayuda al pueblo sirio por el terremoto, el vocero subrayó que “Turquía es un importante aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”.

Price afirmó que Washington también apoya al pueblo sirio, pero no está en contacto directo con el Ejecutivo sirio porque “sería bastante irónico, sino incluso contraproducente, acercarse a un Gobierno que ha brutalizado a su población a lo largo de los últimos 12 años”.
El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha confirmado en un comunicado el recibo de la orden presidencial para ayudar al Gobierno turco, pero no dice nada de prestar auxilio a las víctimas del terremoto en Siria.

Según los últimos datos actualizados de las autoridades turcas y sirias, la cifra de muertes por los terremotos en los dos países asciende a 4445 personas.




Xi jin ping: China desmonta el mito que el modernismo es atribuible a Europa y a EE UU

Por: Análisis Critico 

El presidente chino calificó el modelo de modernización de su país como "una forma completamente nueva de civilización humana".
China refutó "el mito de que modernización significa occidentalización", dice Xi Jinen
Pekín refutó "el mito de que modernización significa occidentalización" y elaboró su propio modelo de modernización, que representa el paradigma a seguir para los países en desarrollo, manifestó este martes el líder chino, Xi Jinping, citado por South China Morning Post.





Según Xi, el modelo chino de modernización es "una forma completamente nueva de civilización humana". El mandatario alentó a los funcionarios gubernamentales a "comprender la idea correctamente" y promover este modelo que "presenta otra visión de modernización, amplía las alternativas del camino para los países en desarrollo [...] y ofrece una solución de China para que los seres humanos exploren un sistema social mejor".

Además, Xi subrayó que el modelo chino de modernización permitió a Pekín "crear una eficiencia más alta que la del capitalismo, pero también mantener la justicia social de manera más eficaz, así como equilibrar, integrar y unir mejor la eficiencia y la justicia". "Hemos completado el proceso de industrialización en décadas, algo que a los países occidentales desarrollados les llevó cientos de años", destacó el líder chino.

Asimismo, calificó el modelo chino de "viable y estable", agregando que constituye "el único camino correcto para construir un país fuerte y rejuvenecer la nación".



El terremoto de Turquía en Imágenes

Por: Analisis Critico
Residentes buscan objetos entre los escombros en la ciudad sirio de Jinderis.


La búsqueda de supervivientes tras los terremotos en Turquía y Siria, en imágenes 

Los servicios de salvamento siguen trabajando para intentar rescatar a los heridos y atrapados entre los escombros tras los seísmos

Dos hombres permanecen abrazados junto a los restos de un edificio colapsado en la ciudad turca de Kahramanmaras.Dos hombres permanecen abrazados junto a los restos de un edificio colapsado en la ciudad turca de Kahramanmaras.

Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...