28 diciembre 2022

El rapto de las novias en Kirguistán

Por: Analisis Critico

El rapto de la novia, también conocido como matrimonio por secuestro, es una práctica tradicional repetida a lo largo de la prehistoria y la historia en todo el mundo. 


Consiste en un hombre que secuestra a una mujer con intención de casarse con ella.

Los efectos del secuestro pueden incluir violación conyugal, embarazos no deseados y abuso físico del hombre contra la esposa (esclava). 

Esta práctica sigue dándose en países que abarcan desde el Asia Central, el Cáucaso, zonas de África, Pakistán, Kirguistán y la selva amazónica en Sudamérica. 

También entre pueblos tan diversos como el gitano en Europa, los Hmong en Asia o los Tzeltal en México. 


En la inmensa mayoría de los países el rapto de la novia está considerado un delito más que una forma válida de matrimonio. 

En algunos de sus usos el término puede referirse a las fugas para contraer matrimonio sin consentimiento y puede incluir también matrimonios pactados. 


Concretamente en Kirguistán y Chechenia si bien está contra la ley, esta se muestra laxa al respecto.




Luis Fernando Camacho fue detenido en Bolivia por el caso 'golpe de Estado I'

Por: RT

Así lo informó la Fiscalía General en un comunicado de prensa.

Juan Karita / AP

El gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue detenido este miércoles en el marco del caso 'golpe de Estado I', según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Bolivia. No

En un comunicado de prensa, la FGE informó que la captura de Camacho fue ejecutada en cumplimiento de la orden de aprehensión emitida por la Fiscalía Departamental de La Paz, en el caso 'golpe de Estado (1)


Conciencia contra la basura digital

Por: Analisis Critico 

Dada la falta de infraestructura adecuada, la basura electrónica generalmente se quema al aire libre, luego se vierte en depósitos de agua y se hunde en la tierra, donde libera sustancias tóxicas que contribuyen a contaminar el aire, el agua y el suelo, y causan problemas de salud.

La salud se ve aún más comprometida por la proliferación del reciclado informal. Para recuperar los componentes valiosos de la basura electrónica, algunas personas revuelven montañas de esta basura sin guantes y sin ninguna protección, además de destruir monitores, con lo cual entran en contacto directo con diversas sustancias tóxicas.


El Convenio de Basilea se implementó en 1992 para lidiar con el problema de los desechos peligrosos. El objetivo era minimizar la generación y transferencia internacional de estos desechos, entre los que se incluyen varias clases de basura electrónica.

El fundador del grupo paramilitar Mozart afirma que Ucrania está gobernada por "mucha gente jodida"

Por: RT

Andrew Milburn, fundador del grupo paramilitar estadounidense, que actualmente lucha en Ucrania, señaló que los combatientes de Kiev cometen "todo tipo de atrocidades", como asesinar a prisioneros de guerra rusos y grabarlo.


Andrew Milburn, fundador del grupo paramilitar Mozart, que ha estado entrenando a las fuerzas ucranianas, habló sobre su experiencia en Ucrania en el pódcast 'The Team House' el mes pasado.

Este lunes, Max unBlumenthal, editor del medio de periodismo de investigación The Grayzone, llamó la atención sobre las declaraciones de ese comandante retirado de la Infantería de Marina de EE.UU., ya que la entrevista solo había acumulado poco más de 30.000 visitas desde que se publicó.

En el pódcast, Milburn afirmó que Ucrania está compuesta por una "sociedad corrupta y jodida". Asimismo, tras sostener que el apoyo de Occidente a Kiev está guiado por la necesidad de defender las "normas globales", reconoció que la situación llegó a un punto en que ya "no se trataba de Ucrania"

"Tengo una bandera ucraniana atada a mi bolso, pero no estoy como 'Dios mío, Ucrania es tan increíble', porque entiendo que hay muchas personas jodidas que gobiernan Ucrania", afirmó el exmilitar, a la vez que admitió que, a la hora de la verdad, "no es un gran admirador" de ese país.

Según sus palabras, los combatientes de Kiev hacen "varias cosas" con los prisioneros de guerra rusos que violan la Convención de La Haya, como los interrogatorios de los soldados capturados que se publican en Internet. Milburn sostuvo que los integrantes del grupo Mozart no comparten los métodos de los ucranianos ni tampoco apoyan que se graben videos y cometan asesinatos de prisioneros

"Nos han mostrado esos videos muchas veces", aseguró durante la entrevista, señalando que "hubo muchos" crímenes de guerra cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania, que "matan a tipos que se rindieron" y hacen "todo tipo de atrocidades". Al mismo tiempo, Milburn subrayó que la mayoría de las unidades con las que trabajaron sus entrenadores eran "muy profesionales" y no realizaban tales acciones.

27 diciembre 2022

¿Qué impacto tendría el fin del interinato de Guaidó en la oposición venezolana?

Por: Analisis Critico 

El próximo jueves, la Asamblea Nacional de Venezuela de 2015 llevará a cabo la segunda sesión para debatir la permanencia o no de la figura del interinato que representa Juan Guaidó en Venezuela.


Setenta y dos de los 112 exdiputados que en 2019 apoyaron la figura de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela han cambiado su postura y ahora defienden poner punto y final al interinato.

Expertos y analistas aseguran que el fin del interinato no tendría un impacto directo en los venezolanos, y que significaría "el fracaso de toda una estrategia" que empezó durante la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos pero que se fue debilitando y dejó a la oposición "polarizada".

“Guaidó es una figura que, en realidad, surgió a raíz de una confluencia geopolítica de intereses por parte de Estados Unidos (en ese entonces con el expresidente Donald Trump), pero también de sectores de la oposición que se habían sentido envalentonados con el cambio de la fuerza de poder de la oposición dentro de Venezuela a una oposición fuera del país”, explicó durante una entrevista con la Voz de América Alejandro Velasco, profesor de historia de la Universidad de Nueva York (NYU)

La guerra de Vietnam

Por: Analisis Critico 

La Guerra de Vietnam comenzó en la década de 1960, con la República de Vietnam o Vietnam del Sur y su aliado Estados Unidos contra la República Democrática de Vietnam o Vietnam del Norte, aliada con el Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y respaldada por la República Popular China y la Unión de las Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS). 

La causa principal del conflicto fue que Vietnam del Norte apoyara el intento de algunas guerrillas comunistas por derrocar al gobierno de Vietnam del Sur.




¿Cuáles serían los retos que enfrentará Latinoamérica en 2023?

Por: Hispan TV

El profesor Secil de León da su opinión sobre cuáles serían los principales desafíos que enfrentarán los pueblos latinoamericanos el próximo año 2023.


A su parecer, lo que les queda a los pueblos de América Latina es seguir luchando y nunca descansar porque el próximo año no va a ser nada fácil y viene una situación mucho más complicada.

“La verdad es que los pueblos latinoamericanos se enfrentan a una permanente lucha por hacer valer la voluntad popular”, asevera De León en una entrevista con HispanTV.

En Brasil, de la mano del nuevo gobierno de izquierda, el pueblo tendrá que defender su democracia y voluntad. Igualmente, en Perú, pero incluso en medio de la violencia y la represión.

Afortunadamente, en Bolivia vencieron otro golpe de Estado fallido y se ha recausado la defensa del voto y de los intereses del pueblo.

La era de sanciones por EEUU tiene fecha de expiración

Por: Hispan TV

Debido a métodos inventados para enfrentarse a sanciones unilaterales de EE.UU. se prevé que dentro de diez años, tales embargos ya no tendrán efecto.


De acuerdo con un informe publicado este martes por la revista Foreign Affairs, imponer sanciones a otros países ha sido durante mucho tiempo el arma diplomática favorita de Estados Unidos. 

Un ejemplo notable de este caso es la decisión de Washington y sus aliados europeos de imponer diversas rondas de sanciones a Rusia por el conflicto en Ucrania.

No obstante, mientras el Gobierno estadounidense insiste cada vez más en su política de sanciones, muchos gobiernos han comenzado a fortalecer sus economías con el fin de hacer frente al bloqueo impuesto por EE.UU.

Esta estrategia, según detalla la revista, ha sido adoptada a raíz de los tres eventos ocurridos durante los últimos años en torno a Irán, Rusia y China. Primero fue en 2012 cuando EE.UU. desconectó a Irán del sistema de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés), que permite prácticamente todos los pagos internacionales, con el fin de asfixiar la economía del país persa.

EEUU no pudo colapsar economía de Irán con sanciones

Luego en 2014, el Occidente impuso sanciones a Rusia después de la anexión de Crimea —territorio disputado entre Rusia y Ucrania—, lo que llevó a Moscú a considerar la autonomía económica como una prioridad. Además, en 2017, Washington inició una guerra comercial con Pekín por los avances tecnológicas y económicas del país asiático.



26 diciembre 2022

Ruptura de la UE y guerra civil en EEUU; así ve Medvédev año 2023

Por: Analisis Critico 

El expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, pronostica que para el próximo año la Unión Europea (UE) sufrirá una ruptura y se realizará una guerra civil en EE.UU.


El jefe adjunto del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, a través de un mensaje en su canal de Telegram, ha deseado este lunes a países occidentales “un feliz año nuevo” con su pronóstico “futurista”.


“A todo el mundo le gusta hacer predicciones antes del año nuevo. Muchos están proponiendo hipótesis futuristas, compitiendo para sugerir las más inesperadas o incluso absurdas. También contribuyamos”, ha afirmado Medvédev.

Desde “Cuarto Reich” en Europa hasta guerra civil en EEUU

Su lista publicada, que tiene 10 predicciones, vaticina, entre otros, que el costo de petróleo llegará a 150 dólares por el barril y el gas a 5000 dólares por los 1000 metros cúbicos.


Rusia alerta: UE podría colapsar antes de que se una Ucrania

Además, ha predicado el regreso del Reino Unido a la Unión Europea (UE) y también una fragmentación del bloque comunitario, así como la cancelación del euro como moneda unitaria de la UE.





Nueva York solicita la declaración de zona catastrófica tras una fuerte tormenta inverna

Por: RT

La gobernadora de Nueva York solicitó la declaración federal para desastres y emergencias con la finalidad de cubrir los costes y gastos de los daños causados por la tormenta.

Nueva York solicita la declaración de zona catastrófica tras una fuerte tormenta invernal

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, pidió a la Casa Blanca que declare zona catastrófica el noroeste del estado, después de que una fuerte tormenta invernal golpeara EE.UU. en Navidad, causando al menos 27 muertos en esta jurisdicción y 50 en todo el país. Las autoridades ya declararon el estado de emergencia en Nueva York este jueves.

Hochul afirmó que la medida ayudará al estado a cubrir los costes y gastos causados por los daños de la tormenta, un fenómeno meteorológico intenso que ha sido calificado de "único en una generación". La gobernadora agregó que la situación había mejorado, pero que en el sur del condado de Erie se espera que caigan entre 15 y 30 centímetros de nieve. "La situación no es tan mala como en el último par de días, pero sigue siendo una situación peligrosa para estar fuera", declaró Hochul en una rueda de prensa en la ciudad más afectada, Búfalo.

En su cuenta de Twitter, la gobernadora escribió que había mantenido una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Joe Biden, quien prometió aprobar rápidamente la solicitud de declaración federal de desastre y emergencia.




Se producen saqueos en Nueva York tras una fuerte tormenta invernal

Por: Últimas Noticias

Las autoridades de la localidad señalaron que hasta ahora se han reportado dos casos en los que denuncian los incidentes de saqueos.


Este fin de semana se registraron varios saqueos en tiendas de la ciudad dede Búfalo, en el estado de Nueva York, tras el paso de la fuerte tormenta invernal que azotó a EE.UU. en vísperas de Navidad, reseñó Actualidad RT.



que circulan en las redes sociales se puede ver a grupos de personas irrumpiendo en negocios y caminando por las calles con los objetos robados.

Las autoridades confirmaron hasta el momento dos casos. «Hemos recibido dos informes confirmados de incidentes de saqueo en los que se envió y respondió la Policía» afirmó Steven Nigrelli, superintendente de la Policía estatal, citado por medios locales.




Oposición venezolana vota por eliminar “gobierno interino” de Guaidó

Por: Hispan TV


La oposición venezolana acuerda eliminar el autodenominado gobierno interino de Juan Guaidó después de que perdiera el reconocimiento y apoyo internacional, un pronunciamiento que pondría fin a la estrategia fallida, respaldada por EE.UU., para derrocar al presidente legítimo del país suramericano, Nicolás Maduro.

Sorprendente: Reconstruyen el rostro de Ramsés II a más de 3.300 años de su muerte

Por: RT 

Los científicos dieron marcha atrás al reloj y presentaron al gobernante más poderoso del Antiguo Egipto a los 45 y 90 años.

Un proyecto conjunto de expertos de Egipto y Reino Unido ha realizado la primera reconstrucción científica del rostro del faraón Ramsés II, considerado como el más poderoso gobernante egipcio que reinó entre 1279 y 1213 a.C. 

El modelo tridimensional se basa en una tomografía computarizada (TC) de su cráneo real. 

La reconstrucción del rostro se realizó por etapas: la superficie craneal, la estructura muscular, la capa de grasa y finalmente la piel, indica The Times of Israel. 

Los expertos encontraron datos sobre el color de los ojos y el cabello, así como de las arrugas y los lunares del faraón, en textos del antiguo Egipto. 

Señalaron que Ramsés II era bastante atractivo con una nariz grande y una mandíbula poderosa. 


Venezuela rechaza decisión de juez de EEUU que desconoce inmunidad diplomática de Alex Saab

Por VTV

Comunicado


El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente la decisión adoptada por un Juez del Distrito Sur de Florida de los Estados Unidos de América, que desconoce la inmunidad diplomática del Enviado Especial venezolano Alex Naim Saab Morán, en el marco del espurio proceso judicial seguido en su contra, como represalia por sus acciones para contribuir a superar los efectos criminales de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por los Estados Unidos de América contra Venezuela.


La decisión del Juez del Distrito Sur constituye una franca y grosera violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que ignora las obligaciones internacionales asumidas por los Estados Unidos de América como Estado Parte de ese instrumento internacional, incluyendo el deber de respetar la inviolabilidad e inmunidad de los agentes diplomáticos en su tránsito entre dos Estados.

Venezuela denuncia que la referida decisión judicial marca un peligroso precedente en las relaciones entre Estados, al permitir, a las autoridades estadounidenses, transgredir la inviolabilidad de la correspondencia oficial y del personal diplomático, a partir de una ilegítima y unilateral declaración de “desconocimiento” de las autoridades del Estado acreditante, violatoria de la soberanía popular de Venezuela.

Del mismo modo, la decisión del Juez del Distrito Sur comporta una nueva vulneración de los derechos humanos del ciudadano Alex Naim Saab Morán, que prolonga su ilegítima privación de libertad y se suma a las violaciones al debido proceso e integridad personal de las que ha sido víctima desde su arbitraria aprehensión por las autoridades del Gobierno de la República de Cabo Verde y su posterior secuestro a los Estados Unidos de América.

La soberbia imperial, haciendo gala de su crueldad y cinismo, escogió una fecha en la que el pueblo cristiano se reúne para celebrar el nacimiento de Jesús y honrar sus valores de reconciliación y de justicia, como es la víspera de la navidad, para cometer un desafuero más contra Venezuela y un atropello contra un diplomático del país. EEUU está obligado a liberar a Alex Saab Naim, hombre bueno e inocente, en cumplimiento con el derecho internacional. La República Bolivariana de Venezuela no descansará hasta que se haga justicia y se alcance su plena libertad.

Caracas, 24 de diciembre de 2022

25 diciembre 2022

Rusia desplegará en 2023 en Venezuela una base para su Glonass

Por: Hispan TV

Rusia pondrá en marcha una estación de referencia del sistema satelital Glonass en Venezuela para 2023 en el marco de la cooperación en el uso pacífico del espacio.

La medida se ha adoptado luego de que la agencia espacial rusa Roscosmos y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales firmaran a principios de la semana un acuerdo en la 16.ª reunión de la comisión intergubernamental ruso-venezolana.

Según ha informado este sábado la corporación rusa, dicha estación mejorará las características del sistema Glonass tanto en el hemisferio occidental como a nivel global.

Con el despliegue de Glonass, análogo al GPS estadounidense, la parte venezolana podrá obtener de forma gratuita los datos del sistema para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, la agricultura de precisión, el monitoreo del estado de las instalaciones industriales y de infraestructura, así como para llevar a cabo

Venezuela y Rusia se comprometieron a seguir avanzando en el apoyo mutuo y cooperaciones coincidentes en espacios multilaterales, dice la Cancillería bolivariana.

Venezuela y Rusia suscribieron el 30 de marzo de 2021 en Caracas (capital venezolana) un acuerdo sobre la cooperación en la exploración y la utilización del espacio con fines pacíficos. 

El documento fue ratificado por la Duma de Rusia el pasado 11 de junio. La colaboración tiene una vigencia de cinco años y puede ser prolongada automáticamente por periodos de cinco años si ninguna de las partes denuncia el acuerdo.

El Gobierno de Rusia ratifica el acuerdo de cooperación espacial con Venezuela

En 2021, Venezuela y Rusia suscribieron nueve acuerdos en áreas de energía, industria, finanzas, ciencia y tecnología, cultura, deporte, salud y turismo, bajo los principios de respeto mutuo y desarrollo compartido, siendo Rusia un socio estratégico comercial para el país sudamericano.

Rusia es uno de los mayores aliados del Gobierno de Nicolás Maduro, y ha plantado cara a las medidas injerencistas, planes golpistas y sanciones económicas de EE.UU. contra el país bolivariano.

Bernard Arnault: el nuevo hombre más rico del mundo


El multimillonario francés Bernard Arnault construyó un imperio enorme y rentable. 


¿De dónde vino, y cómo logró hacerse más más rico que Elon Musk y Jeff Bezos?

Elon Musk no duró mucho en la cabeza de la lista de las personas más ricas del mundo.

Poco más de un año después de haber alcanzado la cima, fue eclipsado por el multimillonario francés de 73 años Bernard Arnault, según analistas de Forbes. 

El 20 de diciembre, estos estimaron que la fortuna de Arnault es de 180.200 millones de dólares (unos 169.800 millones de euros), y supera así en 17.000 millones de dólares a la de Musk.



Historia, orígenes y evolución del idioma español

Por: Analisis Critico 

El español es una lengua romance, es decir, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia; y, como toda lengua, fue evolucionando a través de los siglos. 


Es así que en España se formaron diferentes dialectos en cada región hasta que lentamente el castellano, que tuvo su cuna en Castilla, fue ganando la supremacía sobre los demás dialectos. 

Al conformarse España como nación, se reconoció a este idioma como español, denominación que predomina en nuestros días.

A continuación, le enviamos algunas fuentes bibliográficas para la historia y evolución de la lengua española.


El idioma Español



Al parecer la navidad en Europa será sin tregua

 Por: Analisis Critico 


Origen de los Vikingos

Por: Analisis Critico


Todo comenzó a finales del siglo VIII, cuando bandas de feroces guerreros del norte comenzaron a aterrorizar a los pueblos de la Europa occidental. 


Estos marineros y capacitados combatientes violaron, saquearon, asesinaron y esclavizaron a pueblos enteros. Hoy en día se les conoce como los vikingos.


 

Última hora Departamento del Tesoro de EEUU dice que es el “Presidente interino” quien puede controlar fondos venezolanos

Por: Radio Fe y alegría


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se pronunció con respecto a los fondos venezolanos en Nueva York y dijo que la autoridad legítima para controlar dichos fondos es el presidente interino y no la Asamblea Nacional electa en 2015.

A través de las redes sociales, el ex magistrado Román Duque detalló que el Departamento del Tesoro de EE. UU. hizo la declaración conforme a la sección 25 de la Ley de Reserva Federal.

Los fondos a los que se hace mención están retenidos en el Banco Reserva Federal de Nueva York por el Gobierno estadounidense con el poder titulado a la Junta de la Reserva Federal, ente responsable de dirigir la política monetaria de Estados Unidos, vigilar las instituciones bancarias y mantener la estabilidad del sistema financiero.

Este pronunciamiento se da posterior a la primera discusión de la reforma de Ley del estatuto que presentaron varios diputados ante la Asamblea Nacional opositora con el fin de eliminar la figura del presidente interino de Venezuela, representada en este momento por el político Juan Guaidó, reconocido como tal desde enero de 2019.


24 diciembre 2022

La batalla de Lepanto

Por: Análisis Critico

"Dame un ejército que rece el rosario y conquistaré el mundo". 

El futuro de Europa se jugaba todas las fichas en un solo campo de batalla. 

Un ejército, compuesto en su mayoría por españoles, con don Juan de Austria a la cabeza y bajo el amparo del Papa Pio V; se dirigían al infierno turco para salvar su continente. El papa pidió que se rezara el Rosario. 


En aquella batalla se jugó mucho más que un territorio... se puso en jaque toda una cultura, una forma de ver el mundo, unos valores.

El ejército de Don Juan derrotó a los turcos el 7 de octubre de 1571 en la Batalla de Lepanto.

mBridge: ¿alternativa asiática al bitcóin? (Y con respaldo de China)

Por: Ahí les va-Mirco Casale



Varios entes financieros privados y estatales chinos y de otros países asiáticos diseñaron una ‘criptoplataforma’ para comerciar con sus propias monedas digitales. Algunos analistas ven en ello una seria amenaza a la hegemonía global del Dollar 


Una fuerte tormenta invernal azota a EEUU

Por: Analisis Critico 

El temporal ártico Eliot ha azotado gran parte de Estados Unidos esta semana.

Con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero, con fuertes vientos y precipitaciones, nieve intensa y helada, está afectando a millones de personas en todo el país. Hasta ahora ha dejado más de una docena de muertos.

A lo largo del país, se han reportado el cierre de carreteras y la cancelación de más de unos 7 mil vuelos y el retaso de más de 9 mil. Numerosos pasajeros que planeaban viajar por las fiestas navideñas, están varados en los aeropuertos.

En va unrios estados han declarado estado de emergencia. La tormenta, que está previsto que se fortalezca aún más, también ha dejado a más de un millón de personas sin luz, en los estados de Nueva York, New Hampshire y Connecticut.


El servicio meteorológico de Estados Unidos advirtió que se espera un frío peligroso en las dos terceras partes del este del país durante el fin de semana festivo.





Al menos 13 personas mueren en EE.UU. en accidentes por el clima invernal

Por: RT

El mayor número de víctimas mortales se registró en el estado Ohio, donde se produjeron una serie de colisiones, una de las cuales involucró a unos 50 vehículos.


Al menos 13 personas mueren en EE.UU. en accidentes por el clima invernalOhio State Highway Patrol / Twitter

Al menos 13 personas han muerto en distintas regiones de Estados Unidos debido a los efectos del clima invernal, que afectan a las carreteras y los hogares, informan medios locales.

En el estado de Ohio, cuatro personas fallecieron este viernes en accidentes automovilísticos relacionados con el frío, según el gobernador Mike DeWine. Las colisiones, una de las cuales involucró a unos 50 vehículos, dejaron también a varias personas heridas.

Mientras que en el estado de Kentucky esta misma jornada se registraron tres víctimas mortales. El gobernador Andy Beshear atribuyó dos de los casos fatales a accidentes automovilísticos.

Otra serie de accidentes se produjeron también en Kansas, Misuri, Oklahoma, Tennessee y Wisconsin. Además, más de un millón de estadounidenses se han quedado sin electricidad.


Albergues en la frontera de EEUU rechazan a migrantes venezolanos indocumentados

Por: EFE

La llegada masiva de migrantes, en su mayoría venezolanos, a la ciudad fronteriza de El Paso, en Texas, está provocando situaciones de discriminación como el hecho de que haya albergues que no acepten a personas que hayan cruzado a Estados Unidos de forma irregular.



Al menos tres albergues de la ciudad, incluido un enorme refugio inaugurado el jueves con capacidad para mil 500 personas, rechazan a estos migrantes, según comprobó la agencia de noticias EFE en uno de ellos y contaron testigos sobre los otros dos.

Cientos de personas, de mayoría venezolanas, se han visto obligadas en los últimos días a dormir en las calles bajo temperaturas gélidas, arropadas con mantas donadas por buenos samaritanos. La situación empeorará este fin de semana, cuando una tormenta invernal llegue a la ciudad.

A menos de 200 metros de una zona donde muchos se han asentado, la ciudad de El Paso habilitó el jueves el Centro de Convenciones como albergue, con ayuda de voluntarios de la Cruz Roja. Sin embargo, sus puertas están cerradas para los migrantes que entraron al país de forma irregular.

«Para dormir acá, tienen que tener documentación. Si entraron al país de manera ilegal, no pueden entrar», dijo a EFE una trabajadora de la ciudad en la entrada del edificio.

Además de este centro, según reseña el medio, hay otros dos refugios en la ciudad que no reciben a personas sin estatus migratorio.

La noche del jueves, tapados de pies a cabeza con mantas que los habitantes de El Paso pasaban a regalarles, los migrantes intentaron protegerse del frío inclemente.

Las autoridades locales (Policía y funcionarios de la Oficina de Emergencia) comenzaron a acercarse a la zona para informarles que había un albergue, manejado por la Iglesia católica y a varios kilómetros de distancia, que estaba recibiendo a personas sin importar su estatus migratorio.

«No quiero que me deporten, he luchado mucho para llegar hasta aquí», dijo a EFE Kevin (nombre ficticio para ocultar su identidad), que se mostró escéptico ante el ofrecimiento de los agentes.

Las mismas personas que durante días les repitieron el mensaje de que para entrar a un refugio debían tener papeles, ahora los intentaban convencer de que la situación había cambiado.

Unos treinta migrantes aceptaron la propuesta de los oficiales, sin embargo, muchos se quedaron durmiendo en la intemperie por desconfiar del ofrecimiento.

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, declaró el pasado sábado el estado de emergencia en la ciudad para atender la llegada de miles de migrantes a la ciudad, precisamente con el objetivo de poder dar un techo a más personas durante la temporada invernal.

Además, la ciudad recibirá esta semana más de seis millones de dólares en ayuda de la Agencia Federal del Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) para atender la crisis humanitaria.

Refugios
Las autoridades de El Paso aseguraron a EFE que el refugio que se le da a los migrantes es «indiscriminado» y explicó que muchos prefieren quedarse en las calles.

«Hay un gran número de personas que cuando se les ha ofrecido el servicio para llevarlos a albergues o a hoteles han declinado la oferta», dijo el portavoz de la Oficina de Emergencia de la ciudad.

Sin embargo, los trabajadores de la ciudad que se acercan a los migrantes en las calles para ofrecer albergues les preguntan antes si tienen papeles de migración estadounidense.

«Para mí eso es discriminación», dijo un joven venezolano que lleva tres días pasando las noches en un callejón frente a la estación de autobuses. «¿Nosotros no somos seres humanos?», recalcó.

Para Fernando García, director ejecutivo de la organización Border Network for Human Rights, negar el albergue a personas sin estatus migratorio es «lo más hipócrita e inhumano que pueden estar haciendo las autoridades de la ciudad».

«Es realmente condenable, nosotros cuando damos ayuda humanitaria no preguntamos por los papeles», aseguró el activista.

23 diciembre 2022

Inició la Navidad en Belén dónde nació Jesus

Por: Analisis Critico

Juez Scola finalmente negó el reconocimiento de la inmunidad diplomática de Alex Saab

Por: Analisis Critico 

Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...