18 diciembre 2022

Argentina gana a Francia en los penaltis en una final del Mundial agónica

La escuadra sudamericana se puso al frente en el marcador al minuto 22, luego de que Messi cobrara con maestría un penal cometido por Dembelé sobre Di Maria.

Ya en el minuto 35, Lio filtró una bola para dejar de frente a la portería a Di Maria, oportunidad que el Fideo no desaprovechó y definió de izquierda ante la salida del guardameta Lloris, ampliando la ventaja para los argentinos.
Al minuto 79, Mbappé recortó la distancia para los franceses, tras mandar al fondo de las redes un penal. Dos minutos después, en el 81, el atacante galo conseguiría su doblete, con un excelso remate de derecha desde el lado izquierdo del interior del área, que dejó sin oportunidad al arquero rival.
Ya en el alargue, al 107', Messi consiguió el tercer tanto argentino tras rematar de un rebote a escasos metros de la portería, mandando el balón al fondo de las redes.
En el minuto 115, un remate desde fuera del área se estrelló en el brazo de un defensor dentro del área, dándole a Francia un penal, que fue aprovechado por Mbappé, mandando el partido a la tanda de penales.


Ya en la serie de penales, Montiel disparó de derecha, mandando el balón al fondo de las redes, para darle una agónica victoria a la 'Scaloneta'.

La Albiceleste se clasificó en el primer lugar del grupo C, en el que se impuso a México y Polonia y cayó en su debut, de manera sorpresiva, contra Arabia Saudita. Ya en fase de eliminación directa, venció a Australia 2-1, derrotó en tanda de penales a Países Bajos en cuartos de final y consiguió su boleto a la gran final tras vencer a Croacia 3-0.

A lo largo del torneo, la oncena sudamericana llegó al último partido anotando un promedio de dos goles por encuentro, sumando un total de 14. Messi participó en once, anotando siete, cuatro de los cuales desde los 11 pasos, y dando cuatro asistencias.

Con este título, Argentina se convierte en la segunda selección en la historia de los Mundiales en levantar la copa tras perder su partido inaugural, luego de que España hiciera lo propio en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Este campeonato representa el tercero conseguido por la escuadra andina, sumándose a los títulos conseguidos en los Mundiales de Argentina 78 y México 86, este último marcado por una inolvidable actuación de Diego Maradona.

Los récords de Messi en Copas del Mundo

Además de marcar su retiro de los Mundiales como campeón, este encuentro convirtió a Messi en el jugador con más partidos jugados en Copas Mundiales, con 26, superando el récord impuesto por el legendario jugador alemán Lothar Matthaus.

Asimismo, la Pulga igualó la marca del germano Miroslav Klose como el futbolista con más victorias en justas mundialistas, con 17.

Además, el rosarino pasó a la historia como el máximo romperredes de la selección argentina en Mundiales, al superar, con 12 goles marcados, a Gabriel Batistuta.

Apoteósica celebración del primer tiempo de la final del mundial en Buenos aires

Por: Analisis Critco 

“Sería desastre”: Italia pide a UE responder a ley antinflación de EEUU

Por: Hispan Tv

El ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, carga contra la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, advirtiendo de un “desastre”.



Giorgetti instó el sábado a la Unión Europea (UE) a dar una respuesta fuerte y estratégica a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos que dijo que representaba una amenaza a la economía nacional.

“Algunas empresas italianas están considerando trasladar la producción a Estados Unidos siguiendo el esquema IRA, sería un desastre”, dijo Giorgetti en un evento en Roma.

De hecho, la UE teme que el esquema IRA de 430 000 millones de euros, con sus generosas exenciones fiscales para la producción nacional de componentes del sector energético, pueda atraer a las firmas extranjeras y perjudicar a las empresas europeas, desde fabricantes de automóviles hasta fabricantes de tecnología ecológica.

La Ley de Reducción de la Inflación, aprobada por el Congreso estadounidense en agosto, y que busca reducir el costo de los medicamentos recetados, los costos diarios de energía y el déficit en EE.UU., ha sido criticada por la UE, por incluir cláusulas que proponen discriminar a los fabricantes europeos.

El jueves y durante una cumbre, celebrada en Bruselas, capital administrativa de la UE, los jefes de Estado y de Gobierno del bloque comunitario analizaron el impacto de la nueva ley estadounidense para reducir la inflación en las firmas europeas y responder de manera adecuada al plan del presidente Joe Biden.



"Una grave ofensa al pueblo": Caracas rechaza la 'Ley Bolívar', un proyecto de ley de EE.UU. contra el Gobierno de Venezuela

Por: RT

La ley fue aprobada por el Senado de EE.UU. este viernes y prohíbe hacer negocios con cualquier persona que apoye a Nicolás Maduro.

Venezuela rechazó proyectoto de ley, conocida como 'Ley Bolívar', aprobada por el Senado de EE.UU. y que prohíbe a sus agencias federales hacer negocios con cualquier persona que apoye al Gobierno de Nicolás Maduro.

"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena enérgicamente un nuevo intento por parte del Congreso estadounidense de vulnerar los derechos económicos del pueblo venezolano y ofender la memoria del Libertador, Simón Bolívar", declaró en su cuenta de Twitter el canciller venezolano, Carlos Faría.

En un comunicado oficial Caracas tachó al documento de "una grave ofensa al pueblo venezolano" que viola "la integridad del pueblo soberano de Venezuela, así como la de las mismas empresas estadounidenses, al colocarlas en riesgo de ser penalizadas, de manera arbitraria, injusta e ilegalmente, al ejercer su derecho al libre comercio mediante contrataciones" con el país suramericano.

A través de esta ley "abusiva", EE.UU. pretende una vez más interferir en los asuntos internos del país e intentar "derrocar al Gobierno venezolano", señala el comunicado, donde se agrega que Washington dinamita "cualquier ruta posible al diálogo y a las relaciones constructivas entre ambos países", demostrando una vez más su deseo de obstaculizar el desarrollo de Venezuela.

EE.UU. autoriza a Chevron reanudar "operaciones limitadas" en Venezuela"Frente a la amenaza monroista y a sus herederos constructores de la guerra, Venezuela seguirá cultivando y defendiendo el legado del Libertador Simón Bolívar, labrando su propio camino de estabilidad política y social, de recuperación económica y de diplomacia de paz, por un mundo libre de hegemonismo, colonialismo e imperialismo", concluye el comunicado.

El senador estadounidense Rick Scott, uno de los autores del proyecto de ley, comentó su aprobación, y destacó que el documento sería un "gran paso" para "debilitar" al Gobierno de Maduro. El proyecto aún no ha recibido la luz verde en la Cámara de Representantes de EE.UU.

La medida contrasta con el hecho de que el mes pasado, EE.UU. autorizó a la empresa Chevron comenzar a extraer petróleo en Venezuela, en un gesto de apoyo a las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición.




17 diciembre 2022

Qué es la Ley Bolívar y cómo puede afectar el diálogo entre chavismo y oposición

Por: El tiempo

Aún falta la aprobación del Congreso de EE. UU. Sin embargo, la medida genera molestia en Caracas.

Gobierno y la oposición de Venezuela, Estados Unidos -país que exigía firmemente retomar esta mesa de negociación- se embarca ahora, a través del Senado, en lo que ha denominado Ley Bolívar, que prohíbe hacer negocios con la administración de Nicolás Maduro. Caracas, por su parte,  ha solicitado el levantamiento de las sanciones económicas.

El proyecto, denominado formalmente como Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela, fue impulsado por el senador republicano de Florida, Rick Scott.


La legislación, que prohibe cualquier transacción con personas ligadas al gobierno venezolano, cuenta con el apoyo del senador Marco Rubio, y los congresistas Michael Waltz, Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez.



Irán: el futbolista Amir Nasr Azadani es juzgado por el asesinato de 3 oficiales, no por “manifestarse en favor de las mujeres”

POR 

El futbolista iraní Amir Nasr Azadani, ha pasado a formar parte de las campañas de los medios occidentales contra la República Islámica de Irán, promoviendo una narrativa donde estaría siendo “condenado a muerte” por supuestamente “manifestarse a favor de los derechos de las mujeres”. 

Lo que las agencias de noticias globales no informan es que en realidad Nasr Azadani fue acusado por el asesinato del coronel Ismail Chiraghi y dos miembros de las fuerzas de seguridad, Mohammed Hossein Karimi y Mohsen Hamidi.

El Presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Isfahan, Hojjat-ul-Islam Jafari, en entrevista con la agencia iraní Mizan, sostuvo en relación con las afirmaciones que se han venido difundiendo: “El 25 de noviembre, durante los disturbios en Isfahan, 3 miembros de las fuerzas de seguridad fueron asesinados y los acusados en el caso fueron detenidos. 


Este caso tiene 9 acusados, uno de los cuales es Amir Nasr Azadani”.

Jafari agregó que “Amir Nasr Azadani es el quinto acusado en el caso y ha estado bajo custodia desde el 27 de noviembre. De acuerdo a la causa, esta persona es acusada de rebelión. 


Es miembro de un grupo armado y organizado con la intención de enfrentar a la República Islámica de Irán, él y otros cometieron un motín armado el 25 de noviembre, como resultado del cual murieron 3 agentes de seguridad”.

“Las otras acusaciones de Amir Nasr Azadani incluyen la pertenencia a bandas ilegales con la intención de perturbar la seguridad del país y la sociedad, y la colusión que conduce a delitos contra la seguridad”, añadió.



¿Como celebran la navidad los musulmanes?

Por: Analisis Critco

Una celebración bastante distinta y además en otro día que no es el 25 de diciembre.

 La Navidad de los musulmanes nada tiene que ver con la cristiana. 

De hecho, la mayoría de musulmanes no celebran nada durante los últimos días de diciembre ya que aunque la Navidad es una de esas festividades que tiene raíces seculares y religiosas, y hoy en día tiene conexiones culturales que trascienden los límites del cristianismo, y si bien Jesús y María son reverenciados en el Sagrado Corán

Los musulmanes ven a Jesús como un mero profeta, así que como no celebran el nacimiento de sus profetas, no celebran el nacimiento de Jesús en Navidad. Entonces ¿Cómo es la Navidad de los musulmanes?.


La tregua de navidad de la primera guerra mundial

Por: Análisis Crítico

La tregua se produjo cinco meses después de que comenzara la guerra. 


Las hostilidades se habían calmado mientras los líderes de ambos bandos reconsideraban sus estrategias después del estancamiento en la Carrera al Mar y el resultado indeciso de la primera batalla de Ypres

En la semana previa al 25 de diciembre, soldados franceses, alemanes y británicos cruzaron las trincheras para intercambiar saludos y charlas estacionales. 


En algunas áreas, hombres de ambos bandos se aventuraron en la tierra de nadie durante la Nochebuena y Navidad mezclándose e intercambiando comida y souvenirs. 

Hubo ceremonias funerarias conjuntas e intercambio de prisioneros, mientras que muchos encuentros terminaron en cánticos de villancicos. 

Se disputaron partidos de fútbol entre bandos, creando una de las más memorables imágenes de la tregua. 


Las hostilidades continuaron en algunos sectores, mientras que en otros las partes realizaron acuerdos solamente para recuperar cuerpos.



Exdiputados de Juan Guaidó le exigen el pago de los aguinaldos de 2018-2020 (+Carta)

Por: Narkys Blanco

Se filtra carta de exdiputados de Juan Guaidó de la extinta Asamblea Nacional de 2015, donde le piden en una carta pública que les pague los aguinaldos que les adeuda desde 2018 – 2020.

Los integrantes de Voluntad Popular, y los jefes de fracción del G4 aseguran que Guaidó les debe bonificación de fin de año, bono vacacional y prestaciones sociales.

«Respetuosamente nos dirigimos a usted para solicitar que nos sea gestionado con urgencia, el pago de la deuda laboral pendiente«, dice la carta.

¿De cuánto es la deuda con los diputados de Juan Guaidó?

En un documento adjunto se evidencian los montos de la deuda, a los diputados principales les debe 14 mil dólares. Asimismo, se refleja la suma de los diputados suplentes por un monto de 11.620 mil dólares.

Asimismo, la carta refiere que se han hecho múltiples gestiones para lograr el pago de estas obligaciones laborales de los diputados del 2015.

1 / 3

Detallan que lo solicitado está estipulado en la Ley Orgánica del Trabajo en los artículos 142, 192 y 195.

Refieren en el documento que los recursos se aprobaron pero nunca se los entregaron.


16 diciembre 2022

Jesucristo y Osiris: Vidas paralelas

Por: Analisis Critico 

En el Nuevo Testamento, los relatos sobre la vida y obra de Jesucristo son de sobra conocidos. 


Pero estos relatos, ¿narran realmente lo que fue la vida de Jesucristo, o en realidad es una adaptación de antiguas leyendas egipcias que mitifican la figura de Jesucristo? En varios puntos os iré contando una serie de coincidencias existentes entre Osiris, Dios de la mitología egipcia, y Jesucristo.


 

En búsqueda de dios

Por: Analisis Critico 

Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo
 omnipotente, omnipresente, omnisciente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias)
 quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal (monolatría) , en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.


Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas.

A menudo, Dios es concebido como el creador sobrenatural y supervisor del universo (teísmo). Los teólogos han adscrito una variedad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. 


Entre estos, los más comunes son omnisciencia, omnipotencia, omnipresencia, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna.

 Dios también ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación moral, y el «mayor ser concebible con existencia».

Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros filósofos-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides.


Venezuela: Economía de resistencia

Por Hispan TV

Las sanciones y la política de hostilidad de la Administración estadounidense sobre Venezuela ha sido una tendencia constante desde el Gobierno de Hugo Chávez Frías. 



Caracas ha tenido que sortear varios obstáculos para continuar con su proyecto social trazado por la Revolución Bolivariana.

El país suramericano logró fracasar el plan de usurpación política de varios países, pero al hacer balance no se puede dejar de contabilizar las grandes heridas sociales y económicas. En los últimos tiempos, pese al bloqueo impuesto por Washington, se destacan avances y logros venezolanos en esa guerra económica en su contra.

En la presente edición de Detrás de la razón conoceremos algunos efectos de las sanciones impuestas por EE.UU. y como el Gobierno de Nicolás Maduro no se ha dejado arrebatar el proyecto que hoy defienden para el país

Revelan nuevos documentos relacionados con el asesinato de John F Kennedy

Por: Venezuela News
El pasado 15 de diciembre, desde el Archivo Nacional en EEUU desclasificaron múltiples documentos sobre el asesinato del exmandatario John F Kennedy, cuyo crimen lo perpetraron en noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas.
Tras una orden de Joe Biden, las acciones del Archivo Nacional habían sido pospuestas debido a la pandemia por covid-19. Luego de superar esta etapa, ya se encuentran disponibles, vía web, más de 13.000 documentos relacionados con el caso Kennedy.
Sobre la publicación de los archivos, Biden puntualizó que los sucesos relacionados con el exmandatario todavía siguen «resonando en la historia de EEUU y en la memoria de muchos de los que vivieron ese día terrible».

John F. Kennedy asesinato
Foto: Referencial
«Es fundamental que el Gobierno de Estados Unidos garantice la transparencia divulgando toda la información de los registros relacionados con el asesinato, excepto cuando haya fuertes motivos para no hacerlo», recalcó el Jefe de Estado.
Sobre el asesinato de John F Kennedy «todavía quedan 4.400 expedientes clasificados«reseñó el medio RT.
El resto de los documentos permanecen resguardados debido a una ley que permite posponer la publicación. Esto por factores que puedan perjudicar a organismos militares, de inteligencia o relaciones internacionales.
Los archivos publicados incluyen registros de varios viajes realizados por el asesino del líder demócrata, identificado como Lee Harvey Oswald. El sujeto viajó a Ciudad de México, semanas previas al crimen de Kennedy y también a Finlandia.

La verdadera historia de la navidad

Por: History Channel

A propósito de la cercanía de las festividades decembrinas les presento este Documental donde se debate temas espinosos rozandolo ardiente.

Los temas confesionales son de alto impacto en muchos países sobre todo en el medio oriente donde tuvo origen la historia que les presento.

Temas tabúes o con carga histórica se entrecruzan y han llegado hasta los extremos, tanto así que el cristianismo se dividió en cismas por no poder unificar criterios si Jesús es en verdadad es hijo de Dios o solo fue un profeta .

Pero lo qué no tiene duda que Jesús une a los pueblos del mundo al menos en las celebraciones decembrinas cuando armamos el pesebre el arbolito de Pino con luces y otras tradiciones que forman parte del acerbo cultural de la humanidad.



AMLO insiste en “pausa” en lazos con España por falta de respeto

Por: Hispan TV

El presidente de México señala que “continúa la pausa” en las relaciones con España, por falta de respeto de parte de Madrid.


“Continúa la pausa porque no hay, de parte de ellos, una actitud de respeto. 

Envíe una carta respetuosa al jefe del estado, al rey de España, y ni siquiera tuvo la atención de contestarme”, ha reclamado este viernes Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

De hecho, López Obrador ha insistido en la “pausa” que pidió en febrero pasado en las relaciones con España, luego de que exigiera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista del actual México.



En aquel entonces, el presidente también arremetió contra las empresas españolas, especialmente a Iberdrola, por considerar que fueron favorecidas por sus predecesores en el cargo.


Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...