05 noviembre 2022

Tomè la embajada de EEUU en Irán y me arrestaron en Nueva York

Por: Análisis Crítico


Este día, hace 43 años, me detuvieron en lo alto de la estatua de la Libertad en Nueva York mientras participaba en una protesta pacífica contra la Administración de Jimmy Carter por recibir a Mohamad Reza Pahlavi después de que la Revolución Islámica derrocara al monarca respaldado por Occidente.

Toda la isla de la Libertad que alberga la colosal escultura neoclásica donada por Francia fue evacuada de inmediato. Seis de los que protestábamos contra la decisión del Gobierno de Carter nos encadenamos a la estatua, mientras sosteníamos enormes pancartas que condenaban el continuo apoyo de Washington al despiadado déspota.

Nos arrestaron, nos cachearon, nos esposaron por la espalda y nos mantuvieron detenidos durante más de ocho horas antes de transferirnos a una cárcel en Manhattan.

El trato inhumano que de la Policía y el sistema judicial estadounidenses luego de la acción de protesta, que coincidió con la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán, capital de Irán, reforzó mi creencia de que las exageradas afirmaciones occidentales de defender los derechos humanos eran propaganda.

Me di cuenta de que el derecho a la libertad de expresión y otras supuestas “libertades” descritas en la Primera Enmienda eran herramientas publicitarias sin fundamento para promover las ambiciones inhumanas, discriminatorias y hegemónicas del complejo militar industrial de EE.UU. en todo el mundo.

Los estudiantes que se hicieron con el control de la embajada de Estados Unidos en Teherán, conocida como “nido de espionaje”, encontraron que el complejo en expansión, ubicado en el corazón de la capital iraní, se utilizó para orquestar actos viciosos, planes de golpe para derrocar a la naciente República Islámica.

Posteriormente, los estudiantes publicaron los documentos en forma de libros de varios volúmenes para revelar la siniestra agenda de los “diplomáticos” estadounidenses estacionados en Irán.

Después de la evacuación de la isla que alberga la estatua de la Libertad, la Oficina Federal de Investigaciones y otras agencias de seguridad e inteligencia de EE.UU. intentaron desencadenarnos de la estructura con la promesa de liberarnos sin cargos.

Cumplimos, solo para ser esposados ​​firmemente y detenidos y retenidos sin comida ni agua hasta que nos trasladaron por la noche a la cárcel de Manhattan, donde decidimos iniciar una huelga de hambre en protesta por el trato inhumano que se nos infligía. Nos colocaron en una celda sucia, donde los guardias de la cárcel deliberadamente organizaron movimientos burlones para quebrantar nuestra voluntad al comer desagradablemente frente a nosotros.

Finalmente, comparecimos ante un tribunal y dimos una fianza para reaparecer para la sentencia aproximadamente un mes después. Nos abofetearon con una multa de 50 dólares y una libertad condicional de 6 meses, lo que significaba que teníamos que presentarnos ante la autoridad policial todos los meses para demostrar que nos estábamos portando bien.

Poco después de mi regreso a Chicago, una ciudad importante del medio oeste donde viví y asistí a la universidad, descubrí que su Ayuntamiento había presentado una propuesta para deportar a todos los estudiantes iraníes matriculados en colegios y universidades de la ciudad en ese momento.

Un grupo de compañeros estudiantes iraníes me pidió que los representara en una audiencia que deliberaba sobre la aprobación de la legislación racista. Cuando asistí a la audiencia simulada, me sorprendió ver a un estudiante activista estadounidense que testificaba en contra de la propuesta siendo duramente insultado por los concejales de la ciudad con un lenguaje increíblemente obsceno y luego brutalmente golpeado y arrastrado fuera de la sala de audiencia por agentes de policía.

Mientras esperaba mi turno para testificar y me preguntaba sobre mi destino después de testificar, simplemente comencé a sonreírles a los legisladores de mala apariencia, solo para que me insultaran con enojo y me preguntaran, “¿de qué diablos me reía?”

Entonces decidí salir de la habitación después de recordarles a los legisladores de la ciudad que no tenía sentido testificar, ya que sus mentes ya habían hecho un juicio de valor.

Más tarde me enteré de que el borrador de la propuesta nunca se convirtió en ley porque desafiaba todos los derechos básicos descritos en la Constitución de EE.UU.

Hoy, los iraníes celebran anualmente el 4 de noviembre como el Día Nacional contra la Arrogancia Global al participar en manifestaciones desde el complejo que anteriormente albergaba la embajada de los EE.UU. en Teherán para recordar lo que sucedió ese día en 1979.

Todavía es relevante, ya que EE.UU. continúa interfiriendo en los asuntos internos de otras naciones, incluido Irán.

Este año, las manifestaciones en todo el país persa atrajeron a una multitud mucho mayor que en años anteriores con personas de todos los ámbitos de la vida que denunciaron a los regímenes occidentales por instigar disturbios mortales en el país a través de campañas políticas y en los medios para lograr un “cambio de régimen” en la República Islámica.

Los iraníes parecen cada vez más decididos a resistir y hacer una campaña rigurosa contra todas las tácticas dirigidas por Estados Unidos para entrometerse no solo en su nación sino en todo el mundo.

Mohsen Badakhsh es educador y periodista independiente.


Ahí les va: Un analisis sobre Brasil y las posibilidades de Lula

Por: Mirko Cassale

Lula voltou, Lula regresa: ¿qué esperar del nuevo presidente dentro y fuera de Brasil? Lula derrotó a Jair Bolsonaro por estrecho margen y será  ...

 

Aumentos desproporcionales de la energía generan graves disturbios en Francia

Por:  Análisis Crítico


La OTAN está desangrandose financieramente por un guerra que a todas luces se extenderá poniendo en peligro al resto de la humanidad, sólo por cumplir los caprichos del Gobierno de USA



Cuanto será el costo de la guerra de Ucrania para los contribuyentes de EEUU

Por: Análisis Crítico

Los líderes europeos se callan la cantidad real necesaria para reconstruir Ucrania por miedo a la reacción de sus ciudadanos, escribió Bradley Devlin, columnista de la revista 'The American Conservative'.


Los líderes mundiales saben [el coste real], pero se niegan a decirlo por miedo a que los ciudadanos de varios países europeos decidan que por la democracia ucraniana simplemente no vale la pena gastar cientos de miles de millones de su dinero duramente ganado y mucho menos quedarse sin calefacción y otras necesidades este invierno", apuntó Devlin.


 

Los 5 proyectos liberadores para América Latina y el Caribe

Por: Carlos Santa María

América Latina y Caribe han sido el patio trasero de Estados Unidos por centurias gracias a ese poder de coacción hegémonico del Norte y la traición de las familias más ricas de cada país.

En esa dirección, después de la Conquista, la colonización y la dominación de la región por entes externos coludidos con grupos de alta riqueza han ocurrido dos hechos importantes como son el advenimiento de gobiernos liberadores y con tendencias socialistas (los que fueron sometidos a sangre y fuego especialmente en la década de los 70-80 del siglo pasado), junto a gobiernos progresistas, con algunos que han perdido su orientación de equidad debido a estrategias que mezclaron el neoliberalismo con populismo. La falta de consecuencia unida a un desgaste desde las élites transnacionales, sin movilización popular persistente, permitieron el regreso de las derechas neoliberales, expoliadoras de sus naciones y entreguistas de los territorios.

Sin embargo, hoy en África, Asia, y en América Latina nuevamente los impulsos renovadores, esperanzadores, autonómicos, han iniciado un despegue notable.

En esta última, los pueblos exigen el camino adecuado que pueda sacar a su población de la inequidad donde fueron marcados. Para ello, su gobernanza debe obligatoriamente adaptar un proyecto liberador sin descuidar jamás que las élites externas e internas trabajan por sostener su expoliación y todo el tiempo harán complots criminales para regresar a su cauce malévolo. Para ello, se postulan cinco proyectos desde el Geopoder (1) que, de hacerse realidad, pueden dar a América Latina y Caribe el desarrollo que requieren para lograr la felicidad social que merecen sus comunidades tantas veces castigadas con violencia y sangre.

Proyecto Soberanía Integral

Cada nación debe defender su independencia de poderes hegemónicos al interior y externos, especialmente el referido al manejo que realiza Washington de quienes considera su patio trasero en vasallaje y las sanciones ilegales secretas o públicas a aquellos mandatarios progresistas que manifiestan sus anhelos de libertad para sus pueblos.

Soberanía implica dirección de la nación como un verdadero estado social de derecho y justeza social donde las riquezas son destinadas al desarrollo del bienestar pleno de la ciudadanía y la gobernanza se realiza con el concepto de patria libre. La Equicracia (2) es la meta común.

Proyecto Mediático Gubernamental

Las cifras del dominio informativo desde el Norte son inverosímiles: un 88% de la comunicación por parte de los grandes enclaves privados está subordinada a las órdenes dadas desde su matriz neoliberal dominante la cual tiene como objetivo desinformar, engañar, ocultar, alienar, magnificar, para disminuir la comprensión de la realidad y apoyar a los conglomerados más ricos de cada país: los falsimedios en radio, prensa y televisión capturan la mente y desfiguran lo existente creando un mundo paralelo donde la mentira es la presunta verdad.

Por tanto, se requiere que los nuevos gobiernos creen en el campo de la comunicación emisoras comunitarias y de alto espectro, canales televisivos regionales o nacionales, periódicos, redes alternativas, que puedan ser la voz de los emprendimientos populares y las realizaciones, participando activamente de la lucha por la información donde siempre han estado en inmensa desventaja. No basta con las herramientas estatales.

En este sentido debe construirse una programación llamativa sin perder fundamentos valóricos que combine humor, recreación, deporte, noticias, análisis inteligente, cine, cultura, cuyas parrillas deben ser atractivas y competitivas efectivamente. Las redes pueden constituirse en excelentes mecanismos de participación y concientización a través de equipos organizados que logren superar la peligrosa tarea de troles (bots) contratados para difamar las acciones de gobernanza.

No hacerlo es seguir perdiendo la batalla cultural-comunicativa que influye tan decisivamente en las contiendas electorales.

Proyecto Económico Autosostenible y Cooperación Regional

La desunión del continente latino se debe a la expoliación de sus riquezas que causa pobreza y lleva a ver al otro como un riesgo a la seguridad económica, junto con el manejo financiero prepotente, Tratados de Libre Comercio aplastantes, importaciones obligadas, casi todo desde el exterior y preferiblemente angloestadounidense.

Por ello, la multipolaridad significa ver a las fronteras como puentes de unión, a los ciudadanos como hermanos y a sus riquezas como intercambiables en igualdad de condiciones. El establecimiento de una moneda común latinoamericana, por sobre el dólar como reserva y criterio inflacionario, puede convertirse en una propuesta compleja al inicio y luego de inmensos resultados para el continente. El trueque se evidencia como un factor decisivo en las naciones soberanas.

Todo ello debe complementarse con la defensa del territorio, la producción del campo apoyada por el estado, la sustitución de importaciones y el desarrollo científico.

Proyecto Militar Autónomo

Los golpes de Estado, la coacción a la patria, la miseria inducida, el chantaje y sabotaje, son mecanismos para inducir el terror general, haciendo que los mismos procesos electorales actuales estén sometidos a una presión que puede decidir los destinos nacionales. Hasta este momento, la mayoría de Fuerzas Militares y Policía han estado sometidas a los designios de la Casa Blanca cuya oficialidad depende ideológicamente de su “benefactor”.

De allí que se requiere una nueva visión donde los soldados y carabineros estén vinculados a su pueblo tanto en principios como en su tarea profesional. Así como se perfiló en gobiernos progresistas, además de ser garantes de su nación a través de la formación militar que proteja al país de complots criminales foráneos o internos, también se convierten en un ente de acompañamiento integral de inmensa repercusión en la sociedad misma. Los recientes trabajos en desastres naturales son un símbolo de esta nueva visión.

Proyecto Social de Geopoder y Equicracia

Desde lo internacional, definidos por la multipolaridad, habrá que diagnosticar el mapa en cuanto a las naciones confiables y aquellas que sólo creen en sus propios intereses. De igual modo, identificar el rol que juegan instituciones como la ONU, OMS, FMI, BM, OEA, AIEA, UE, en tanto organismos develados como dependientes de Washington y las transnacionales armamentísticas; también el sistema Yahoo, Meta, Internet, como mecanismos de consolidación de la ideología hegemónica.

Cabe estudiar las nuevas organizaciones que propenden por un desenvolvimiento socio económico y político en relación de equidad como el BRICS, integrarse a la OCS, auspiciar la CELAC, el ALBA-TCP, Mercosur, considerados fuentes de desarrollo independiente.

La Equicracia como opción de gobierno integral exigirá tomar posiciones razonables y sabias ante los procesos que el mundo soporta como la Tercera Guerra Fría donde EE.UU., OTAN, Unión Europea, cuarenta naciones, se enfrentan a la Federación Rusa a través de la eliminación del pueblo ucraniano como carne de cañón de la Hegemonía, incluidas otras regiones sometidas a un ataque brutal.

Los gobiernos alternativos que deseen la Equicracia tendrán que combinar varios factores de coherencia: equipos directivos con alto compromiso de patria por sobre su egoísmo familiar o personal, analizar con principios sólidos todas las tareas del estado, manejar con sabiduría la dignidad nacional para no caer en el entreguismo,

El tema real ya no es entre izquierda y derecha sino entre sectores realmente democráticos y autocráticos, unipolares o multipolares.

La Equicracia exigirá gobiernos no centralizados, transparentes y conectados con su pueblo, trabajando por superar el hambre y la inestabilidad laboral como puntos esenciales, propiciando la participación ciudadana comunitaria y la defensa de todas las etnias, clases trabajadoras y sectores disprivilegiados. La gestión ambiental para resolver la crisis del cambio climático es prioritario, aunado a la sostenibilidad pensional, desarrollo agroindustrial y acompañamiento al campesinado, aprovechando la ciencia para el verdadero despegue económico social. La cultura como arte de la creatividad tiene un espacio vital donde los Derechos Humanos guían la colectividad.

En esencia implica definir un modelo de país acorde con lo específico de éste como su cultura, expectativas, necesidades, riquezas, comprensión de lo popular, entre otras.

Finalmente, dos consideraciones vitales: una, la gobernanza progresista debe reformular su estrategia hacia el bienestar social de modo significativo pues hoy los sectores dominantes tienen amplia fuerza (incluso destructiva) que puede paralizar los proyectos de ascenso socio económico. Dos, el mundo unipolar o dominio del Occidente Colectivo tocará a su fin, aunque resistiendo a través de amenazas, castigos y desestabilización a quienes lo desobedezcan.

Confiamos que vendrá una nueva etapa de coexistencia y convivencia en el orbe, sin Hegemonía arrogante, y América Latina-Caribe será parte de ese liderazgo para lograr la Equicracia internacional. 

(1) Carlos Santa Maria. Geopoder y Soberanía. Un camino posible. Andros, Santiago de Chile, 2015.

(2)  Centro de Pensamiento Libre-CPL. Urgencias del siglo XXI. Pensamiento Crítico y Transformación Social. Bogotá, 2020.

ITALIA MODERNA: CAPÍTULO FINAL

Por: Pero esa es otra historia

De la Guerra de Sucesión Española a las Repúblicas

Hermanas de Napoleón

Al final, a lo tonto, en esta serie he hecho un resumen majo de toda la Edad Moderna europea. Si os interesa, vedlo y compartidlo





19 hábitos que practicaba Nikolas Tesla para ser mas inteligente

Por: Análisis Crítico



Además de sus inventos, Nikola Tesla hablaba constantemente de sus hábitos, algunos excéntricos, que le daban la salud y vitalidad para su labor.



 

Empiezan los despidos masivos de Elon Musk en Twitter: "Embarazada de 8 meses, me acaban de cortar el acceso al ordenador"

Por: Análisis Crítico

Los primeros empleados han comenzado a recibir la notificación de despido por correo electrónico.


Veneno en Arica - Basura tóxica de Suecia a Chile

Por: DW



En la década de 1980, la empresa minera sueca Boliden envió peligrosos residuos tóxicos a Chile. Y esto tuvo consecuencias devastadoras para la población local. En 2018, las víctimas por fin presentaron una demanda contra la empresa.


 

Científicos buscan Tecnología alienígena

Científicos buscan tecnología alienígena

Y esto es lo que encontraron




Te irías a Canada para ganar 65 mil dolares mensuales?

Por: Análisis Crítico

Algunos latinos dicen que si vale la pena, otros que  no se Adaptan, pero la verdad es que para los latinos es muy rudo si no tienes una profesión, por ello en algunos lugares de Canadá ofrece un salario anual de 65.000 dólares, te atrevería s?


Vean como descubrieron la tumba de oro de Tutankamon

Por:  Análisis Crítico


 

Noti Paraco

Por: Levy Rincón


Colombia apenas comienza la  la hacia la democracia y sin embargo continúa el poder de facto de la oligarquía corrupta y asesina.

04 noviembre 2022

La historia universal tal como nos la han contado es una farsa

Por: Enrique Dussel


Las potencias occidentales para justificar su dominio han establecido un dogmatismo que reduce la historia universal, como la historia de Europa, ocultando la verdad histórica que te contará Enrique Dussel.


Que es y para que sirve el abono orgánico

Por: DW



El abono orgánico es en realidad un término general que se refiere a cualquier material de origen animal o vegetal que pueda usarse para aportar nutrientes y mejorar la fertilidad de los suelos.


 

Patricia Poleo explica la situación actual de Chyno Miranda La periodista venezolana Pa

Por: Análisis Crítico

La periodista venezolana Patricia Poleo investigó el caso de Chyno Miranda y mostró la demanda actual de la novia y explico el caso al detalle

.En las últimas horas se ha visto mucha intriga con respecto al rescate del Chyno Miranda en la clínica Tia Panchita, pero la periodista Patricia  poleo explicó con detalles la situación.


Se cumplen exactamente 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón

Por: Análisis Crítico

El 4 de noviembre de 1922 fue descubierta la tumba del faraón más mítico de la historia, cerca de Luxor, Egipto. Hoy se inauguró la casa-museo Howard Carter en honor a su descubridor.

El arqueólogo Howard Carter descubrió la tumba casi intacta del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, cerca de Luxor (sur de Egipto) el 4 de noviembre de 1922, un evento central en la historia de la arqueología que impulsó la fascinación global por el Antiguo Egipto que perdura al día de hoy.



Como ser resilientes en tiempos de crisis

Por: Análisis Crítico


El concepto de resiliencia económica es útil para describir las capacidades económicas que le permiten a una región resistir y adaptarse ante las fuerzas de cambio (shocks) externas

Poli Paraco

Por: Levy Rincón



Poli paraco está analizando la transición de poder en Colombia pero todo está como antes.

Todavía Petro debe configurar su gobierno, mientras los oligarcas disfrutan de sus últimas trampas.



Biden promete "liberar" a Irán

Por: RT

respondió que su país ya había sido liberado y "está decidido a no volver a ser un cautivo" de EE.UU.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha asegurado este jueves que su país "va a liberar a Irán". El mandatario estaba abordando el tema de los veteranos estadounidenses de varias guerras, cuando tras una breve pausa se refirió a la República Islámica

"Descubrimos que muchos de nuestros soldados, más personas vuelven de Irak, Afganistán con graves lesiones cerebrales y tumores que cualquier otra guerra en historiade EE.UU., aparte de la Guerra Civil [1861-1865], más personas vuelven con amputaciones que en cualquier guerra en la historia de EE.UU. Y esos pozos de quemaduras, esos pozos de quemaduras... No se preocupen, vamos a liberar a Irán. Van a liberarse a sí mismos muy pronto", dijo el mandatario. Biden no especificó a qué se refería.

Respuesta de Irán

Por su parte, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, respondió este viernes a la declaración de Biden, declarando que su país ya había sido liberado por la Revolución Islámica de 1979. "Quizá lo dijo por falta de concentración [...] ¡Señor presidente! Irán fue liberado hace 43 años y está decidido a no volver a ser su cautivo. Nunca nos convertiremos en una vaca lechera", dijo en un discurso televisado.

Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, señaló que "simultáneamente con el apoyo abierto a la violencia y el terror durante los recientes disturbios en Irán, la Casa Blanca está intentando llegar a un acuerdo". "Señor Biden, ponga fin a esta hipocresía, incluido el apoyo al terror y al Estado Islámico", escribió en su cuenta de Twitter.

Irán enfrenta protestas antigubernamentales a nivel nacional desde hace varias semanas, que comenzaron tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que falleció bajo custodia policial en Teherán. Las autoridades iraníes han acusado a gobiernos extranjeros, entre ellos los de Estados Unidos e Israel, de promover las protestas.

A mediados de octubre, Raisi acusó a Biden de incitar el "caos, el terror y la destrucción" en Irán. Según el mandatario, un examen más profundo de las raíces del sabotaje, los asesinatos y los disturbios que tienen lugar en la región podría revelar las huellas de las acciones de EE.UU. 



Explosión Solar de enorme proporción pone en alerta a científicos y a la población mundial

Por: Análisis Crítico


La historia de José el profeta

Por: Análisis Crítico






Según el relato, fue uno de los doce hijos de Jacob. Había nacido de Raquel, la esposa amada de Jacob y era el hijo preferido de su padre; sus hermanos, nacidos de Lea o de las concubinas de Jacob, lo envidiaban por eso, al punto de venderlo como esclavo. Fue llevado a Egipto donde, después de ser acusado injustamente de adulterio por su dueña, estuvo en prisión. Al interpretar un sueño profético del Faraón, fue liberado y elevado a la categoría de chaty. En tiempos de hambruna salvó al pueblo egipcio e hizo entrar en el país a su familia, perdonó a sus hermanos y les otorgó el país de Gosén, donde se convertirían en el pueblo de Israel.

Sus hijos Efraín y Manasés, nacidos de la egipcia Asenat, constituyeron dos de las doce tribus de Israel, conocidas como Casa de José, que son las más importantes del Reino de Israel y ancestros de los actuales samaritanos. José es visto entre los musulmanes como un profeta de Dios.

La investigación histórica lo considera un héroe epónimo, cuya leyenda fue elaborada en forma de relato sapiencial.


Toma de la embajada de EEUU en 1979

Por: Hispan Tv






El 13 de aban en el calendario persa o el 4 de noviembre en el calendario gregoriano (inglés), contiene una multitud de significados simbólicos y realidades.

Marca un día que tiene un significado histórico. En un lapso de un par de décadas, tres eventos separados ocurrieron en este día que no solo cambiaron los cimientos del Irán moderno, sino que también asestaron un golpe al orden mundial contemporáneo y a la hegemonía de Estados Unidos como solíamos conocerla antes de 1979.

La codicia estadounidense, la corrupción del régimen Pahlavi en Irán y su dependencia de los Estados Unidos, la firme resistencia de la gente de fe que dependía de la visión del Imam Jomeini como Líder de la Revolución, la presencia de la generación joven en escena y el valor y la audacia de la generación revolucionaria contra Estados Unidos cuyo rostro había sido maquillado para lucir formidable, todos estos son significados que encarna el 13 de aban.



Israel lanza ataques contra Gaza

Por:  RT

Imagen ilustrativa

La guerra de nunca acabar

Aviones de combate atacaron "un sitio militar subterráneo que se utiliza como complejo de desarrollo y producción de cohetes para la organización terrorista Hamás", adujeron las Fuerzas de Defensa de Israel.



Israel lanza ataques contra Gaza

Aviones de combate atacaron en la madrugada de este viernes "un sitio militar subterráneo en el centro de la Franja de Gaza, que se utiliza como complejo de desarrollo y producción de cohetes para la organización terrorista Hamás", afirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel en su cuenta oficial de Twitter.

La publicación precisa que el ataque aéreo se llevó a cabo en respuesta a los lanzamientos de misiles desde la Franja de Gaza hacia el territorio israelí "a principios de esta noche" y tenía como objetivo "dañar los intentos de fortalecer y armar" al movimiento Hamás, que controla Gaza.

Previamente, las fuerzas israelíes aclararon que la defensa aérea del país interceptó exitosamente los proyectiles lanzados desde la Franja de Gaza. "Se identificaron tres lanzamientos fallidos", comunicaron.

Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona

  Por: Analisis Critico  Puedes ser de la tercera edad pero el Swing nunca te abandona pic.twitter.com/zjyzpIRjHS — Ali Anzola Escorche (@al...